Naiz
Madrid

El Supremo revisa este martes la fecha límite de inhabilitación para Arnaldo Otegi

El Tribunal Supremo estudiará este martes el recurso que Arnaldo Otegi presentó contra la duración de su condena a inhabilitación para el ejercicio del sufragio pasivo (es decir, para poder ser candidato), una pena que según la Audiencia Nacional continúa hasta el año 2021.

Arnaldo Otegi, durante un mitin en la última campaña autonómica. (Andoni CANELLADA / ARGAZKI PRESS)
Arnaldo Otegi, durante un mitin en la última campaña autonómica. (Andoni CANELLADA / ARGAZKI PRESS)

La deliberación de la Sala Penal del Alto Tribunal se producirá a puerta cerrada y se desconoce cuándo se dará a conocer la resolución.

En 2011, Otegi fue condenado por la Audiencia Nacional a diez años de prisión e inhabilitación, una pena que el Supremo redujo a seis años y medio. Ambas condenas llevaban asociada una pena de inhabilitación.

Según la Audiencia, aunque el dirigente abertzale salió de la cárcel el 1 de marzo de 2016, la condena de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo no habrá sido cumplida hasta el año 2021. Por ello se le impidió ser candidato a lehendakari en las últimas elecciones autonómicas.

La defensa argumentó en la precampaña que al tratarse de una pena accesoria había quedado extinguida en el mismo momento en que Otegi fue excarcelado en Logroño, pero en las diferentes instancias administrativas y judiciales se impuso la tesis del Estado para cerrar el paso a la candidatura a lehendakari.