GARA
londres

Demirtas deja la política pero sigue luchando por la libertad y la paz kurdas

El copresidente del prokurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP), Selahattin Demirtas, prisionero político desde noviembre de 2016, asegura en una entrevista concedida a la agencia AFP que no alberga ambición política alguna después de que el 5 de enero renunciara a su reelección en el próximo congreso ordinario del partido,

«Hacer carrera política no me preocupa. La única posición que me mueve es la lucha por la democracia, la libertad, los derechos humanos y la paz», señala en respuesta a un pliego de preguntas transmitidas por medio de sus abogados a la prisión de Edirne, donde sigue encarcelado.

Abogado de formación de 44 años de edad, Demirtas añade que «estoy determinado a defender esta posición en todo tiempo y lugar. Es por eso que no tengo como proyecto ser diputado, líder del partido o candidato a la presidencia», confirma a un año de las elecciones municipales, legislativas y presidenciales de 2019.

Demirtas fue detenido junto a una decena larga de diputados del HDP en plena ola represiva tras el intento de asonada contra el presidente turco, Recep Tayip Erdogan.

142 años de cárcel

Principal rival de Erdogan en las presidenciales de 2014, el líder político kurdo podría ser condenado a 142 años de cárcel por «dirigir una organización terrorista, incitar a cometer crímenes y propaganda terrorista».

Demirtas asegura que el «siempre enfermo sistema judicial turco está ya muerto» y reconoce que una salida política al problema kurdo es «muy complicada hoy día» porque «el oportunismo del Gobierno no les deja otra salida que utilizar la violencia y la guerra».