GARA
BARCELONA

La ANC presiona para una investidura «efectiva del president Puigdemont»

El Secretariado Nacional de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha reclamado a las fuerzas políticas catalanas la investidura de «forma efectiva» del «president legítimo» de Catalunya, Carles Puigdemont, «sin estar condicionados a los desacreditados tribunales españoles». En un comunicado titulado «Dignidad, responsabilidad y radicalidad democrática», rechaza la «inacción» y anuncia movilizaciones para «apoyar acciones valientes o para exigirlas».

Bajo el título de «Dignidad, responsabilidad y radicalidad democrática», el Secretariado Nacional de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), reunido el sábado en Igualada en sesión ordinaria, ha emplazado a las fuerzas políticas catalanas a investir de «forma efectiva» y en el Parlament al «president legítimo» de Catalunya, Carles Puigdemont, «sin estar condicionados a los desacreditados tribunales españoles, cuyas leyes –subraya en el comunicado hecho público ayer– no han de tener efectos sobre el territorio de Catalunya desde la declaración de independencia del 27 de octubre».

«Hemos entrado en una fase decisiva del camino que nos ha de llevar a la independencia efectiva de Catalunya. Hay que demostrar que unos y otros estamos dispuestos a asumir las responsabilidades y consecuencias penales ante el Estado demofóbico que tenemos abiertamente en contra»», subraya.

La ANC demanda «sentido de responsabilidad a los políticos en su liderazgo hacia la independencia» y que asuman «los riesgos» que ello conlleva, al tiempo que se compromete a darles «el apoyo necesario desde la sociedad civil».

Asimismo, promete responder judicialmente a «los abusos de poder del Estado español» y a apoyar a todo aquel que emprenda acciones en ese sentido.

Sin precisiones, la ANC denuncia «la inacción», al tiempo que anuncia la preparación de movilizaciones para «apoyar acciones acciones valientes o para exigirlas». «En caso de que no haya acuerdo para la investidura, llamamos a movilizarnos inmediatamente para exigir la investidura del president que hemos votado a favor de la República», añade en el comunicado. En ese sentido, reclama a las fuerzas políticas catalanas que procedan a investir a Puigdemont president y que la investidura se haga de «forma efectiva» en el Parlament.

Incide en que cuando Puigdemont regrese a Catalunya para «afrontar el reto de liderar la creación efectiva de la República catalana, la ANC estará a su lado y defenderá nuestras instituciones y el Govern hasta las últimas consecuencias».

«No será un cargo simbólico»

Por su parte, la diputada de Junts per Catalunya (JxCat), Elsa Artadi, remarcó que su formación no considera «en ningún caso a Puigdemont como president simbólico» y que no entienden que «se esté hablando de planes ‘B’ cuando hay un único candidato y es el del Parlament». En una entrevista concedida al diario “Ara”, reiteró que JxCat no solo no desea que Puigdemont pase a ocupar un cargo simbólico, sino que considera que tiene que ser un president «ejecutivo» y que debe estar «legitimado y poder mandar, es decir, en ningún caso tiene que ser una cosa simbólica».

En declaraciones a Catalunya Ràdio, el portavoz de la formación, Eduard Pujol, reiteró que Puigdemont tiene que «poder ser president y mandar» y que para ello debe asumir la presidencia plena de la Generalitat.

Sobre las negociaciones con ERC, afirmó que ambas formaciones coinciden en que tenemos un mandato muy claro de las elecciones, que es formar Govern, plantar cara a la indignidad de la represión que estamos sufriendo, y hacer esto conjuntamente con todas las fuerzas, porque lo que ocurre nos obliga a buscar la unidad».

En el juzgado por el 1-O

Por otra parte, el exjefe de gabinete de la consellería de Gobernación, Jordi Cabrafiga, y el director del Centro de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información (CTTI) de la Generalitat, Valentín Arroyo, comparecieron ayer por la tarde en calidad de imputados ante el juez del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona por los preparativos del reférendum del 1 de octubre.

El magistrado también ha citado a otros tres imputados vinculados al CTTI.