GARA
BILBO

Palmarés social y protagonizado por mujeres en Zinegoak

La rumana «Soldatii. Poveste din ferentari» de la directora Ivana Mladenovic junto a la tunecina «Au-Delà de l’ombre», de Nada Mezni Hafaiedh, se hacen con los máximos galardones de Zinegoak.

La XV edición de Zinegoak llegó a su fin tras más de dos semanas de actividades y lo hizo con un palmarés social y con presencia de directoras, que se alzaron con 10 de los 12 galardones principales, y lleno de obras «que reivindican el valor y la lucha por ser uno mismo aun en las circunstancias más adversa», remarcan desde Zinegoak. La rumana “Soldatii. Poveste din ferentari” de Ivana Mladenovic junto a la tunecina “Au-delà de l’ombre”, de Nada Mezni Hafaiedh, se hicieron con los máximos galardones, mejor largometraje de ficción y mejor largometraje documental. “Soldatii”, «nos adentra en un contexto plagado de prejuicios, sin perder la mirada respetuosa a una intimidad casi imposible», destacó el jurado de ficción. El de documental consideró que “Au-delà de l’ombre” busca la forma de transmitir la fuerza de la vida en comunidad, poniendo de manifiesto la opresión vivida por las mujeres y por las personas LGBTI en Túnez.

A esto premio se suman los de Mejor Guión para Clarisa Navas por “Hoy partido a las 3” gracias a «sus diálogos que fluyen de forma orgánica permitiéndonos conocer los resortes de la amistad y la sexualidad de la juventud» y de Mejor dirección para Marcelo Caetano por “Corpo eletrico”  y su manera de «retratar la vida sin ataduras que sucede ante la cámara a la vez que nos acerca a todo lo que ocurre fuera de campo». En la sección off, que este año estrena Narratiba Berriak, el ganador fue “Vem ska knulla pappa? / Who Will Fuck Daddy?”, de Lasse Långström. En la categoría de cortometraje la distinción recayó en “I Like Girls”, de Diane Obomsawin.

“Mr. Gay Syria”, de Ayşe Toprak, fue reconocido por el jurado de Diversidad y Derechos Humanos, además de una mención especial dentro de la sección oficial documental.

En cuanto a las interpretaciones, la triunfadora fue “As boas maneiras” de Marcelo Caetano y Juliana Rojas, ya que dos de sus actrices recibieron los premios a mejor interpretación protagonista y de reparto: Isábel Zuaa y Marjorie Estiano. El jurado de lesbianismo y género decidió otorgar un premio compartido a dos cortos: “Projection sur canapè” de Violette Delvoye y “Marguerite” de Marianne Farley. Con el palmarés resuelto, el festival continúa su actividad que se centra en la Extensión Zinegoak, que llegará a más de 40 localidades de Euskal Herria con medio centenar de proyecciones hasta el 14 de abril.