NAIZ

Las trabajadoras de limpieza protestan ante la Diputación

Las trabajadoras del servicio de limpieza de los centros de la Diputación de Bizkaia han denunciado en una concentración ante el Palacio foral que tras la reunión de mayo con la institución no han recibido «ni una sola llamada».

Protesta de trabajadoras de limpieza ante la Diputación. (June PRIETO / FOKU)
Protesta de trabajadoras de limpieza ante la Diputación. (June PRIETO / FOKU)

Las trabajadoras del servicio de limpieza de los centros de la Diputación de Bizkaia han anunciado que a primeros de setiembre debatirán en asamblea si convocan una huelga indefinida para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva con la empresa Garbialdi.

La plantilla ha realizado este jueves una concentración ante el Palacio foral con motivo de la recepción oficial ofrecida por el diputado general, Unai Rementeria, con motivo de la festividad de San Ignacio.

El colectivo ha denunciado durante la concentración que desde la reunión que mantuvieron el pasado mes de mayo con representantes de la institución foral «no han recibido una sola llamada» a pesar de que en aquel encuentro se les dijo que la oferta de incremento salarial de la empresa era «insultantemente baja y se comprometieron a llamar a Garbialdi para instarle a negociar».

Durante la protesta realizada ante el Palacio foral, portavoces sindicales del comité han leído un manifiesto denunciando que el colectivo no ha recibido una sola llamada por parte de Garbialdi y «no han hecho una oferta distinta a los 14 céntimos de subida que proponían, es decir el 0,3% y solo para quien tenga jornada completa». Además, desde la empresa se les ha asegurado «no haber recibido llamada alguna de la Diputación».

Subir sueldos

Las trabajadoras ha recordado las palabras del diputado general, Unai Rementeria, durante la recepción del año pasado, cuando «celebró públicamente que la recaudación de la Diputación había aumentado un 30% desde el 2011 y aseguró que la mejor política social era el empleo, afirmando que era el momento de subir los sueldos».

Por ese motivo, la portavoz del comité de empresa, Sarai Arce, ha señalado que la Diputación «tiene responsabilidad en esta situación para que la empresa realmente entre con propuestas sobre las que se pueda empezar a trabajar».

A juicio de Arce, la Diputación tiene mucho que decir porque «es quien hace los pliegos y ahí establece las condiciones de las trabajadoras y están en posibilidad de renovar los convenios sobre la actual situación o cambiarla».

Las trabajadoras han denunciado que durante los últimos años «se han amortizado más de 20 puestos de limpieza en la Diputación Foral con el aumento de las cargas de trabajo que eso supone». Asimismo han señalado que no se está sustituyendo al personal de baja, que cada vez son más numerosas y más largas porque los actuales ritmos de trabajo son inasumibles.