NAIZ

Nueva movilización multitudinaria por unas pensiones públicas dignas

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia se ha vuelto a manifestar este lunes por las calles de la capital vizcaina. Antes de la movilización se han reunido con la ministra de Trabajo del Gobierno español, Magdalena Valerio.

Manifestación de pensionistas por la calle Buenos Aires de Bilbo. (FOKU)
Manifestación de pensionistas por la calle Buenos Aires de Bilbo. (FOKU)

Una multitudinaria movilización ha vuelto a reclamar unas pensiones públicas dignas este mañana por las calles de Bilbo. La manifestación convocada por el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia ha partido en cuatro columnas desde distintos puntos de la capital vizcaina para juntarse en la plaza Elíptica y finalizar frente al Ayuntamiento. Los organizadores han asegurado que han participado 35.000 manifestantes.

Los pensionistas vizcainos han mostrado en la movilización su descontento y decepción con el resultado de la reunión que han mantenido con la ministra de Trabajo, Magdalena Vario, y han acordado proseguir con sus movilizaciones hasta que sus reivindicaciones sean recogidas por el Gobierno español.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Magdalena Valerio, se ha reunido con los representantes de los pensionistas vizcainos, los más combativos en defensa de unas pensiones públicas dignas, en la que, según han relatado estos al final de la manifestación, no se ha comprometido a asumir sus reivindicaciones.

Estas respuesta ha provocado el enfado, gritos de «fuera» y numerosos silbidos, entre los miles de pensionistas que han secundado en Bilbo la manifestación convocada para exigir el blindaje de las pensiones públicas.

Los portavoces de los reunidos con Valerio han explicado que la ministra les ha trasladado que «no iba a hacer promesas que no iba a poder cumplir» y que lo único que les ha asegurado es que este año y el próximo tienen garantizada la subida de sus pensiones conforme al IPC real, tal y como fue pactado por el Gobierno del PP y el PNV en el proyecto de presupuestos para 2018.

Los representantes de los pensionistas, según han revelado, le han preguntado a la ministra si el Gobierno tiene algún plan para subir las pensiones mínimas hasta los 1.080 euros al mes, otra de las reivindicaciones principales del movimiento vizcaino, a lo que esta les ha contestado que «no tienen ningún plan para esto».

Esta respuesta ha vuelto ha provocar la reacción de descontento y decepción entre los manifestantes.

Los representantes de los pensionistas vizcainos, por su parte, le han trasladado su listado de reivindicaciones, entre las que figuran el blindaje de las pensiones, la subida de la mínima a 1.080 euros, la eliminación de la brecha entre las pensiones de los hombres y las viudas y la derogación «inmediata» del factor de sostenibilidad.

También le han advertido de que, en tanto no sean atendidas estas demandas, proseguirán con sus movilizaciones, por lo que al término de la manifestación ha convocado a los asistentes a concentrarse nuevamente en Bilbo y otros municipios de Bizkaia el próximo lunes, 8 de octubre.