
La Corte ha rechazado la petición presentada por 104 habitantes palestinos en contra del desahucio de un barrio en el que, a principios del siglo XX, residieron inmigrantes judíos procedentes de Yemen, según ha informado el diario ‘Haaretz’.
Esta tierra fue entregada hace 17 años por el custodio general (responsable de las propiedades de quienes viven fuera de Israel y los territorios que controla, o en «países de enemigos» por una ley de 1950) a la organización pro colonización Ateret Cohanim, y aunque el Tribunal ha reconocido que el traspaso tuvo fallos, como que la decisión no se hizo pública y los residentes no fueron informados, ha denegado la reclamación.
La Corte, sin embargo, ha señalado que será responsabilidad de tribunales inferiores arbitrar estas reclamaciones antes de poner en marcha cualquier desalojo, permitiendo que los residentes continúen el proceso judicial.
Por el momento, Ateret Cohanim, que impulsa la colonización en Jerusalén Este, ocupado por Israel desde 1967, ha conseguido expulsar a dos familias desde que en 2001 el tribunal de distrito de la ciudad le nombró fideicomiso, con lo que se hizo con el control de las viviendas de unas 70 familias –cerca de 700 personas–, destaca Haaretz.
Biarritz : huit mois de travaux pour la Villa Rose

Modus Operandi taldearen ‘Laztana’ bideoklipa, NAIZen ikusgai primizian
« Troubles bipolaires, près de 10 000 cas au Pays Basque »

Herida muy grave una mujer en Bilbo en un posible ataque machista que se investiga

Ikastolen Elkarteak Lakuari: «Ez ditugu ikasleak beste zentro batzuetara bideratuko»

La falta de inclusión de personas con discapacidad, caldo de cultivo para el bullying

Musk y cientos de expertos llaman a una pausa en los experimentos con inteligencia artificial

Eta hala ez bazan? Ipuinen bitartez mundua eraiki eta deseraiki egin daiteke
