Los trabajadores de La Auxiliar Naval, situada en Erandio, han iniciado una huelga indefinida, «consecuencia de la pasividad y el inmovilismo de Antonio y Alberto Arrendondo», propietarios de la empresa.
«No ha sido fácil tomar esta decisión, pero tras toparnos continuamente contra un muro, es el único camino que nos queda, plantarnos, apagar las máquinas y salir a la calle a luchar por nuestros derechos y por nuestro futuro», han aseverado los empleados, que en noviembre alertaron de que «la mala gestión de la empresa nos está condenando a las y los trabajadores de La Auxiliar Naval a la miseria, atrasos en nóminas, falta de seguridad e higiene y sin un plan industrial que garantice nuestros puestos de trabajo».
En un comunicado, la plantilla ha denunciado que «la actitud y la gestión pésima de Antonio y Alberto Arredondo está generando que a día de hoy 25 familias se encuentren en una situación muy crítica. 25 familias, con dificultades para llevar alcabo su vida de una manera digna». «Alesa, empresa cuya propiedad pertenecía a Antonio Arredondo, cerró la persiana tras padecer la situación que hoy vivimos todos y todas nosotras. Los y las trabajadoras de dicha empresa fueron despedidas tras muchos años trabajados y por cuatro duros», han apuntado.

William Wallace, Aretxabaletako merkatariekin bat: «Sekule ez duskue kenduko gertutasune!»

Una breve radiografía de los cuidados, a modo de argumentario para el 30N

Otegi no será candidato de EH Bildu a lehendakari: «Cada uno ha de estar donde le corresponde»

Otegi, Andueza y Ortuzar coinciden en algo sobre Pradales: más de lo mismo

Albisuren aurkako jazarpenaren ondoren, literaturarentzat bakea eskatu dute irakurle taldeek

Imanol Pradales: muy del partido, institucional y con algún borrón en el expediente

‘Gernikako Arbola’: 170 años del perseguido y querido zortziko elevado a himno de Euskal Herria

«Aukera berdinekin bidea egiten ari gara, eta horrek aurrekoa deseroso sentiarazten du»
