Los trabajadores de La Auxiliar Naval, situada en Erandio, han iniciado una huelga indefinida, «consecuencia de la pasividad y el inmovilismo de Antonio y Alberto Arrendondo», propietarios de la empresa.
«No ha sido fácil tomar esta decisión, pero tras toparnos continuamente contra un muro, es el único camino que nos queda, plantarnos, apagar las máquinas y salir a la calle a luchar por nuestros derechos y por nuestro futuro», han aseverado los empleados, que en noviembre alertaron de que «la mala gestión de la empresa nos está condenando a las y los trabajadores de La Auxiliar Naval a la miseria, atrasos en nóminas, falta de seguridad e higiene y sin un plan industrial que garantice nuestros puestos de trabajo».
En un comunicado, la plantilla ha denunciado que «la actitud y la gestión pésima de Antonio y Alberto Arredondo está generando que a día de hoy 25 familias se encuentren en una situación muy crítica. 25 familias, con dificultades para llevar alcabo su vida de una manera digna». «Alesa, empresa cuya propiedad pertenecía a Antonio Arredondo, cerró la persiana tras padecer la situación que hoy vivimos todos y todas nosotras. Los y las trabajadoras de dicha empresa fueron despedidas tras muchos años trabajados y por cuatro duros», han apuntado.
Más del audio de Intxaurrondo: «A Lasa y Zabala les hicimos hacer los agujeros»
Seguridad confirma una investigación de la Ertzaintza sobre Miren Larrion
Larrion asume un error personal y está dispuesta a colaborar con la investigación
«Se les ha ido la mano», el audio sobre la muerte de Zabalza que desatendió el juzgado
Dimite Miren Larrion, portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Gasteiz
Saltoki handiek ez dietela behar bezala ordaintzen salatu dute laborariek Baionan

Scorsese: «El término 'contenido' aglutina por igual a filmes de David Lean y vídeos de gatos»

Bere buruaz beste egiteari idatzitako kanta alaia, hori ere posible da
