Ion SALGADO
GASTEIZ

EH Bildu insiste en que ahora no toca hablar de elecciones en la CAV

EH Bildu aprovechará la cita de este jueves en la sede de Lehendakaritza para incidir en que ahora no toca hablar de elecciones. Además, propondrá una respuesta conjunta en demanda de la restitución de los poderes centralizados durante el estado de alarma.

Maddalen Iriarte y Arnaldo Otegi acudirán mañana a la sede Lehendakaritza. (Juan Carlos RUIZ / FOKU)
Maddalen Iriarte y Arnaldo Otegi acudirán mañana a la sede Lehendakaritza. (Juan Carlos RUIZ / FOKU)

Arnaldo Otegi y Maddalen Iriarte acudirán este jueves en representación de EH Bildu a la reunión convocada por el lehendakari, Inigo Urkullu, en la sede de Lehendakaritza, donde insistirán que ahora no toca convocar elecciones, «ya que existen otras prioridades en la sociedad vasca».

En un comunicado, EH Bildu ha iniciado que Otegi e Iriarte propondrán a los partidos una respuesta conjunta en demanda de la restitución de los poderes centralizados en el estado de alarma. En concreto, reclamarán la adopción de «una posición acordada y conjunta de todos los partidos vascos de denuncia y rechazo a la decisión del Gobierno del Estado de seguir manteniendo el mando único en el proceso hacia la ‘nueva normalidad’».

«Tras una pretendido proceso asimétrico sigue persistiendo una visión  uniformizadora y centralizadora en torno a  la gestión de ese desconfinamiento ignorando de forma  injustificada a nuestras propias Instituciones que deberían ser las que asumirían la gestión integral, siguiendo los criterios de la comunidad científica y el sentido común, de ese progresivo desconfinamiento», ha apuntado la formación soberanista, que reclamara al Gobierno Sanchez la  plena potestad de la gestión del desconfinamiento.

Y pedirá al inquilino de Ajuria Enea que «ese nivel de poder en la gestión conlleve, asimismo, compartir con el conjunto de grupos políticos vascos las decisiones que vayamos a adoptar en las próximas semanas». «No es de recibo demandar a Sánchez la ‘descentralizacion’ para, posteriormente, en el marco de la CAV nos encontremos con una gestión en régimen de monopolio por, fundamentalmente, el partido del lehendakari. Por tanto, necesitamos, también aquí, un mando compartido de la crisis sanitaria, social y económica en la que estamos inmersos», ha añadido.

Así, EH Bildu volverá a defender la creación de una Mesa Intersectorial para «la reflexión, contraste e impulso de acuerdos sobre las cuestiones fundamentales que preocupan hoy y ahora a la ciudadanía». Y pedirá la creación de un Plan para el Reforzamiento de la Sanidad Pública, de un Plan para la Reactivación de la economía y de un Plan de choque para el rescate de familias, comercio, autónomos, pequeñas empresas y sectores en riesgo social, así como un análisis y medidas a adoptar en torno a las residencias de mayores.

«Sobre estas tres cuestiones entendemos que se deben articular los espacios de dialogo, reflexión e impulso de acuerdos entre instituciones, partidos políticos y agentes sindicales y empresariales, autónomos... Estos agentes serán diferentes según el tema en cuestión con el objetivo de conseguir la máxima  participación, aportación y compartimentación  de las decisiones», ha aseverado.