Maite Ubiria

Batería de cierres y restricciones en París para «frenar la rápida expansión» del covid-19

Tras pasar anoche a zona de alerta máxima, desde esta martes entrarán en vigor nuevas restricciones tanto en París como en tres departamentos cercanos a la capital gala. Durante quince días se cerrarán los bares y los gimnasios, se reducirá el aforo en las universidades y se prohibirán las fiestas, aunque los restaurantes podrán seguir abriendo siempre que respeten un protocolo más estricto.

Los bares de París cerrarán durante quince días desde este martes. (Geoffroy VAN DER HASSELT/AFP)
Los bares de París cerrarán durante quince días desde este martes. (Geoffroy VAN DER HASSELT/AFP)

Las cifras sanitarias confirman el paso a zona de alerta maxima, ha anunciado Aurélien Rousseau, director general de la Agencia Regional de Salud (ARS), que ha comparecido esta mañana de lunes ante los medios de comunicación acompañado de la alcaldesa de París Anne Higaldo y el prefecto de policia Didier Lallement.

De esta forma, tanto París como los tres departamentos de la «pequeña corona» que rodea la capital gala –Seine-Saint-Denis, Hauts-de-Seine y Val-de-Marne– figurarán en rojo escarlata y deberán aplicar «medidas restrictivas» en las próximas dos semanas.

Las nuevas restricciones tienen el objetivo de «frenar la expansión de la covid-19, que circula de forma rápida», ha explicado Didier Lallement.

Desde el 28 de setiembre la tasa de incidencia es superior a 260 por 100.000 habitantes, y la tasa de ocupación de camas hospitalarias desborda también el umbral crítico del 35%.

Cada día se confirman unos 3.500 nuevos casos en París y su área de influencia más cercana, donde hay actualmente 250 brotes activos.

Entre llamadas a la responsabilidad ciudadana de parte de la alcaldesa Hidalgo, la vida de la capital francesa deberá adaptarse «al nuevo desafío», lo que implica restringir la vida social, y más concretamente los encuentros sociales y actividades de ocio, ya que no se han anunciado medidas en ámbitos como el transporte o la actividad laboral, más allá de la recomendación de recurrir al teletrabajo.

Estas son las principales medidas anunciadas:

- Los bares cerrarán a partir del 6 de octubre.

- En el caso de los restaurantes se anuncia un protocolo reforzado que contemplará, entre otras medidas, que el máximo de comensales por mesa se reduzca a seis personas, se respete la distancia de un metro entre mesas, y se generalice el pago de factura en la propia mesa.

- Se prohibe la venta de alcohol a partir de las 22.00 horas.

- Se prohíben las reuniones sociales, celebraciones familiares y en especial las fiestas de estudiantes en establecimientos públicos.

- Se establece el umbral de 10 personas por reunión en vía publica. El aforo para eventos sociales, culturales, deportivos se fija en 1.000 personas.

- Se reducirán a la mitad los aforos en las clases, anfiteatros y resto de espacios comunes de la universidad.

- Estarán cerrados los gimnasios, las salas de juegos o los locales de baile. No así los cines, teatros y otras infraestructuras culturales.

-Seguirán cerradas las piscinas municipales y las salas polivalentes, excepto para menores.

- Las visitas a residencias de personas mayores se realizarán previa cita y con un máximo de dos personas por residente.