NAIZ

Un juez condena a la Universitat de Barcelona por un manifiesto contra la sentencia del «procés»

Un juez de Barcelona ha condenado a la Universitat de Barcelona por un manifiesto en contra de la sentencia de octubre de 2019 contra los presos políticos del «procés». La sentencia llega a afirmar que la universidad no debe adoptar «posicionamientos políticos» de ningún tipo.

Edificio histórico de la Universitat de Barcelona, en el centro de la capital catalana. (UB)
Edificio histórico de la Universitat de Barcelona, en el centro de la capital catalana. (UB)

Un juez de Barcelona ha condenado a la Universitat de Barcelona (UB) por «vulnerar el derecho a la libertad ideológica, de expresión y de educación y por su falta de neutralidad» a raíz del manifiesto suscrito por varios rectores catalanes el pasado año en contra de la sentencia del «procés» contra los miembros del Govern y Parlament durante el 1 de octubre.

El titular del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Barcelona ha decidido declarar nula la aprobación de dicho manifiesto, que rectoras y rectores de las universidades públicas catalanas emitieron en octubre de 2019, cuando se conoció el fallo del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas por el 1-O.

Lo ha hecho a instancias de una demanda presentada por cuatro profesores y un alumno del colectivo «Universitarios por la Convivencia» (UpC), que también denunció ante el Defensor del pueblo la supuesta vulneración de derechos por parte de la institución.

En su sentencia, hecha pública este lunes, el juez asume la acusación y considera que la universidad debe preservar bajo cualquier circunstancia su deber de «neutralidad ideológica», lo que significa no adoptar «posicionamientos políticos» de ningún tipo.

Además, rechaza los argumentos esgrimidos por la UB, que defendió el manifiesto alegando la libertad de expresión, un derecho del que las instituciones «carecen», de acuerdo con el juez, que se ampara en resoluciones anteriores del Tribunal Constitucional.

Contra la judicialización de la política y por 111 a 7

El manifiesto en cuestión, presentado el 15 de octubre de 2019 y aprobado seis días después, rechazaba «las condenas de los presos políticos catalanes y la judicialización de la política» y exigía la «inmediata puesta en libertad de las personas injustamente condenadas o en prisión provisional». Además, condenaba la «judicialización» de «una cuestión estrictamente política» y censuraba que «los poderes del Estado» hubieran «forzado el ordenamiento jurídico, con la aplicación abusiva y punitiva de la prisión preventiva». La Universitat Autònoma de Barcelona, la Pompeu Fabra, la Universitat de Lleida, la de Girona y la Rovira i Virgili de Tarragona también firmaron manifiestos en el mismo sentido.

El manifiesto de la UB fue aprobado por amplia mayoría –111 votos a favor, 7 en contra y 6 en blanco– y recordaba que «todos los estatutos de las universidades catalanes se refieren explícitamente a principios como los de libertad, democracia, justicia, igualdad o solidaridad», unos valores que han quedado negados con esta sentencia.