NAIZ

La inflación interanual ralentiza su escalada en Hego Euskal Herria

Los precios cayeron en Hego Euskal Herria el pasado mes de febrero respecto a enero (-0,5 en la CAV y -0,4 en Nafarroa), pero aumentaron un 0,3% en relación con febrero de 2020.

El alza de los carburantes ha sido compensada por la tendencia a la baja de la electricidad. (Jesús HELLÍN/EUROPA PRESS)
El alza de los carburantes ha sido compensada por la tendencia a la baja de la electricidad. (Jesús HELLÍN/EUROPA PRESS)

Según el Índice de Precios de Consumo publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística español (INE), la tasa interanual se situó en febrero en el 0,3% tanto en la CAV como en Nafarroa, registrando así un descenso respecto al 0,5% y 0,4% de enero.

Por herrialdes, Nafarroa, Bizkaia y Gipuzkoa registraron una tasa interanual en febrero del 0,3%, mientras en Araba fue del 0,1%.

Respecto al mes anterior, los precios en febrero de 2021 bajaron el 0,4% en Nafarroa, Gipuzkoa y Araba y el 0,6% en Bizkaia.

En la CAV, el mayor descenso se ha registrado en Comunicaciones (-3,5 %), seguido de Vivienda (-1,2 %), Transporte (-0,9 %), Ocios y Cultura (-0,9 %).

Por el contrario el IPC ha subido en Alimentos, Bebidas no alcohólicas (2,2 %), Menaje (1,1 %), Vestido y Calzado (1,0 %), Hoteles, cafés y restaurantes (0,9 %), Enseñanza (0,6 %), Medicina (0,3 %), Otros (o,2 %) y Bebidas alcohólicas y tabaco (0,1 %).

En lo que respecta a Nafarroa, la vivienda lidera la caída de los precios con un descenso del 4,7 % en febrero respecto al mes anterior, seguida de vestido y calzado (-0,9 %), menaje (-0,5 %) y bebidas alcohólicas y tabaco (-0,1 %).

Se registran aumentos en los precios del transporte (1,3 %), ocio y cultura (0,5 %), alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5 %) y medicina (0,1 %) y se mantienen estables en comunicaciones y enseñanzas.

En el conjunto del Estado español, los precios se mantuvieron en febrero sin cambios con respecto al mismo mes de 2020 y bajaron el 0,6% respecto a enero.

A ese descenso de los precios ha contribuido, principalmente, la bajada de los precios de la electricidad, mayor que en 2020, así como la estabilidad de los precios de los servicios de alojamiento, la menor subida del precio de los paquetes turísticos en comparación con la que experimentaron en febrero del año pasado, y el menor coste de algunos alimentos, como las legumbres y hortalizas y la carne.

Por contra, el INE destaca el aumento de los precios de los carburantes y combustibles para el transporte personal en el segundo mes del año, en contraste con el descenso que registraron en febrero de 2020.