Arnaitz Gorriti

Niklas Landin y Mikkel Hansen le cierran la puerta de la final a Gurbindo y Aginagalde

Dinamarca defenderá su oro de Río 2016 ante «Les Experts» de Francia, que tras superar a Egipto por 27-23 en la semifinal, jugarán su cuarta final olímpica consecutiva, reeditando por otro lado la pelea por el oro de hace cinco años.

Mikkel Hansen celebra una de sus muchas grandes acciones ante la impotente mirada de Gurbindo. (Franck FIFE / AFP PHOTO)
Mikkel Hansen celebra una de sus muchas grandes acciones ante la impotente mirada de Gurbindo. (Franck FIFE / AFP PHOTO)

Julen Aginagalde se perdió el bronce de Beijing 2008 al ser el último descarte de la selección española, y junto con Eduardo Gurbindo, padecieron la dolorosa eliminación de los cuartos de final de Londres 2012 y la todavía más dolorosa eliminación en el Preolímpico para Río 2016. Este jueves, el irundarra ha sido el descarte de Jordi Ribera para la semifinal entre España y Dinamarca, al tiempo que Gurbindo no ha estrenado su casillero en el que la diferencia la han marcado Niklas Landin y Mikkel Hansen para un 23-27 definitivo que deja a los dos representantes vascos fuera de la pelea por el oro, aunque podrán sumar la medalla de bronce si superan a la selección de Egipto en la final de consolación.

Dinamarca ha dominado el marcador desde el principio y ese no poder empatar incluso cuando ha dispuesto de opciones para ello ha terminado por romper las resistencias hispanas, un combinado que ha buscado atacar la rocosísima defensa 6-0 danesa con la movilidad de Dujshebaev, Entrerríos y Sarmiento.

Mientras, Dinamarca ha tenido a su último descubrimiento, el lateral zurdo Gidsel, su primer gran artillero, dejando a Mikkel Hansen las labores de pasador. De hecho, la estrella danesa ha dado un auténtico clínic en la toma de decisiones, lo cual ha supuesto muy pocas pérdidas en su selección y muy buenas opciones de tiro en casi todos sus ataques, bien fuera ante la defensa 5-1 o la 6-0 hispana.

Después de alcanzar el descanso con 10-14 para Dinamarca, la selección española, con un Gonzalo Pérez de Vargas excelso en la portería, ha ido a por su rival con el puñal entre los dientes, aun a riesgo de ganarse exclusiones y jugadas de siete metros.

Con todo, entre la defensa y Pérez de Vargas, los de Jordi Ribera se han aferrado al partido, al punto de ponerse a un solo gol en un par de ocasiones y con opción al empate. Ahí es cuando ha emergido la figura de Landin, que en la portería ha sido igual de efectivo o más aún que su homólogo español, con lo que sus paradas, más la maestría de Mikkel Hansen y un par de tantos de Gidsel y Mensah Larsen han roto el partido hasta el 23-27 final.

«Les Experts» no fallan

El rival de Dinamarca, como en Río 2016, será la selección francesa, que tras su triunfo sobre Egipto por 27-23, idéntico resultado en las dos semifinales, jugará su cuarta final consecutiva en lo que se refiere al equipo masculino de balonmano. Cierto que los mejores días de «Les Experts» parecen ya cosa del pasado, pero también es que no se suelen regalar billetes a la final olímpica y eso es algo que Francia ya sabe cómo se logra.

Habrá que ver si es capaz de superar a Dinamarca, luego de haber sabido sufrir y jugar sus cartas ante «Los Faraones», que se han estrenado en estas lides.

Los de Gillaume Gille han tenido que superar desventajas de hasta cuatro goles en los primeros minutos, algo que han podido solventar antes del descanso, al que se ha llegado con empate a 13.

Una de las claves de la victoria gala ha estado en la portería. Durante demasiado tiempo Vincente Gerard ha debido convivir con el peso de la alargada sombra de Omeyer, pero ante Egipto ha conseguido un 44% de efectividad bajo los palos, mientras que Hugo Descat y Dika Mem han anotado cinco goles por cabeza, por cuatro del eterno Nikola «Leónidas» Karabatic.

Asimismo, en el bando norteafricano, Elahmar ha sido el más efectivo con cinco tantos, pero el número de paradas de los dos porteros, Hendawi y eltayar, no ha llegado ni a la mitad que ha sumado Gerard, por lo que con el caer de los minutos, esa solidez ha servido para que «Les Experts» puedan seguir agrandando su leyenda con una final olímpica más.