NAIZ

Fallece un trabajador en un accidente laboral ocurrido en las canteras de Igantzi

Un hombre ha fallecido este miércoles en un accidente laboral ocurrido en las canteras de Igantzi. Ha muerto tras volcar un camión durante una descarga de material. Son tres los trabajadores fallecidos desde el pasado sábado en Euskal Herria. 45 en lo que va de año.

Imagen del accidente ocurrido en Igantzi. (POLICÍA FORAL)
Imagen del accidente ocurrido en Igantzi. (POLICÍA FORAL)

Un vecino de Irun de 57 años, cuya identidad responde a las siglas E.L.O., ha fallecido este miércoles en un accidente laboral ocurrido en las canteras de Igantzi, en el kilómetro 3 de la carretera NA-4020. Ha muerto tras volcar el camión que conducía durante una descarga de material. 

Según ha informado la Policía Foral, el accidente ha tenido lugar a las 12.55 horas.

Hasta el lugar se han desplazado efectivos de bomberos, además del helicóptero y el equipo médico. La Policía Foral se ha hecho cargo de la investigación.

Tercer deceso en los últimos días

Se trata del tercer accidente laboral mortal ocurrido durante los últimos días en Euskal Herria.

El pasado sábado falleció un trabajador de 54 años, vecino de Berriozar, al ser atropellado por una pala cargadora en una empresa de Berriobeiti.

Y el lunes murió un operario de 38 años durante una tala de árboles llevada a cabo en la localidad alavesa de Zanbrana.

Este miércoles, poco antes de conocerse el accidente de Igantzi, la mayoría sindical se ha concentrado en Gasteiz para denunciar que son ya 45 los muertos en accidentes laborales en Euskal Herria. Una cifra que ha aumentado a 46.

ELA pide una investigación exhaustiva

Por su parte, ELA ha exigido en un comunicado una exhaustiva investigación de lo sucedido en las canteras de Igantzi para determinar posibles incumplimientos y responsabilidades en materia de prevención de riesgos.

Tras señalar que en esta «semana negra» han fallecido tres personas en accidente laboral en cinco días y que en Nafarroa son 14 en lo que va de año, ha subrayado que la siniestralidad laboral se ha incrementado en este herrialde un 30% desde 2012 y que el 40% de las muertes laborales tiene como causa directa la falta de implantación de medidas de seguridad por parte de las empresas.

Ante esta situación, ELA critica que «la patronal permanece callada y el Gobierno de Navarra, mientras mantiene al borde del colapso por falta de medios al ISPLN y la Inspección de Trabajo, destina el dinero público a financiar al delegado territorial de Prevención de CEN, UGT y CCOO, una figura que se ha demostrado totalmente ineficaz y clientelar».

LAB reclama medidas

Por su parte, la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha advertido de que los accidentes laborales son «violencia patronal», y ha afirmado que estos «se puede evitar con las medidas preventivas adecuadas y poniendo límites a la precariedad».

«Nos parece que es totalmente inaceptable y sobre todo, queremos centrarnos en la irresponsabilidad y la dejadez de las instituciones, porque no toman ninguna medida ante la vulneración diaria de nuestra salud laboral en los centros de trabajo. Vamos a intensificar el trabajo en acción sindical para que se cumplan las medidas preventivas y más allá de eso, seguiremos impulsando la movilización para que se tomen otras medidas», ha manifestado.

«Hay que reforzar las labores de inspección y para ello hacen falta más medios. También hay que exigir responsabilidades políticas a la patronal, y se pueden tomar otro tipo de medidas de cara a las empresas que incumplen las medidas de prevención, para no subcontratarles ningún trabajo ni darles dinero público», ha añadido.

LAB, ESK, STEILAS, EHNE, HIRU y CGT han convocado una movilización el viernes a las 11.00 horas en Iruñea, frente al Parlamento de Nafarroa, para denunciar las últimas muertes.