Naiz

Abstención récord en las elecciones legislativas en Irak

La sombra de la represión de la revuelta de octubre de 2019 ha propiciado una abstención electoral sin precedentes en el Irak post-Saddam. En distritos de Bagdad la participación apenas superó el 30%. Las encuestas apuntan a una nueva y parcial victoria de la corriente chií sadrista.

Colegio electoral esperando votantes en Bagdad, (AHMAD AL-RUBAYE-AFP)
Colegio electoral esperando votantes en Bagdad, (AHMAD AL-RUBAYE-AFP)

La Comisión Electoral Suprema de Irak ha cifrado en un 41% la participación en las elecciones legislativas del domingo, la más baja en las seis citas electorales desde la invasión del país árabe y el derrocamiento de Saddam Hussein.

En los últimos comicios de 2018 la participación no superó el 44,5%, y muchos analistas advirtieron entonces que fue inflada.

De acuerdo con el recuento inicial de la comisión, poco más de 9 millones de iraquíes acudieron a las urnas el domingo, de un total de 25 millones con derecho a voto.

Los distritos que registraron una menor participación fueron de la capital, Bagdad, y abarcaron una horquilla de entre el 31% en Roussafa, en la orilla oriental del Tigris, y el 34% en Karj, en la orilla occidental del gran río.

La mayor participación, un 54%, se dio en la gobernación de Dohuk, en Kurdistán Sur (norte de Irak).

Estas cifras contrastan con la participación del 69% registrada durante la votación especial, en la que el pasado viernes votaron los militares y policías.

La baja participación era una de las principales preocupaciones del Gobierno y los partidos predominantes, que urgieron a la ciudadanía a acudir a las urnas para dotar de «credibilidad» a estas elecciones, convocadas en respuesta a la oleada de protestas que sacudieron Irak en octubre de 2019 y tumbaron al anterior gobierno.

Los participantes en las protestas, que causaron más de 600 muertos, llamaron al boicot, en un claro mensaje contra los partidos chiíes confesionales y sus milicias, la mayor parte pro-iraníes.

«Irak recoge los frutos de la revuelta de octubre» de 2019, titula hoy el diario laico 'Al-Mada', mientras el gubernamental 'Al-Sabah' cierra los ojos a la realidad evocando «un nuevo electorado con nuevas ambiciones».

Encuestas a pie de urna

Según encuestas a pie de urna realizadas por medios locales, la formación del clérigo chií Muqtada al Sadr, una figura muy popular entre las clases más empobrecidas del país, y no alineada con Irán, repetirá el primer puesto de los comicios de 2018, en los que obtuvo un total de 54  de los 329 escaños en el sectario Parlamento iraquí.

De confirmarse, la corriente sadrista deberá negociar con la coalición de milicias chiíes pro-iraníes Hachd al-Chaabi (Multitud Popular), que quedaron en segundo lugar hace tres años.

La Comisión Electoral Suprema se ha comprometido a anunciar los resultados de estas elecciones hoy mismo.