
En un comunicado, Ekologistak Martxan ha explicado que ha tenido conocimiento de la construcción de una pista de acceso al Ganekogorta con el fin de realizar una repoblación de arbolado en el Monte de Utilidad Pública (MUP 1, Ganekogorta), en el municipio de Alonsotegi.
La asociación ecologista ha denunciado que la construcción de esta pista «daña los valores naturales del monte Ganekogorta y de su entorno». En ese sentido, ha destacado que el Ganekogorta es «una zona de gran valor ecológico reconocido en múltiples estudios y por la Administración», y por eso, se encuentra dentro de la Red de Corredores Ecológicos de la CAV.
Si no se restaura el camino a su situación original, Ekologistak Martxan teme que «los daños al ecosistema se vuelvan permanentes» y que, a su vez, se facilite el acceso de vehículos motorizados. Por ello, Ekologistak Martxan ha demandado que la Diputación Foral de Bizkaia «restaure lo antes posible el camino a su condición original».
El Ayuntamiento de Alonsotegi también ha mostrado su malestar ya que, según denuncia, las obras no cuentan con su autorización. Por ello, ha ordenado la suspensión de unas obras que considera «clandestinas» y ha amenazado a la Diputación con multas.
Ba dirudienez norbait ari da udal baimen barik obra horiek egiten. Udalak gaur bertan legez kanpokoak direla ebatsi du. MUPeko (Monte de Utilidad Pública) izendapenean zer jaso zen ikusi behar, baina ingurune naturalean horrelako astakeriak egitea guztiz salagarria da pic.twitter.com/FGkEU4g5f2
— Dani Maeztu (@DanielMaeztu) September 22, 2022
«Considerando que, de conformidad con el árticulo 219 de la Ley 2/2006, del suelo, tendrá la consideración de clandestinas cuantas actuaciones objeto de licencia se realicen o hayan realizado sin contar con los correspondientes títulos administrativos legitimantes requeridos en la presente ley o al margen o en contravención de los mismo», señala el Consistorio en una nota.
Por ello, ha iniciado un procedimiento de protección de la legalidad urbanística, «y en su caso, de reposición de la realidad física alterada».
Otras actuaciones polémicas
No es la única acción en esa cordillera que ha causado polémica en los últimos años. En febrero denunciaron que la Diputación de Bizkaia estaba construyendo diferentes zonas de ocio con columpios e infraestructuras para hacer deporte en la zona del monte Pagasarri.
Ekologistak Martxan y diferentes asociaciones también han denunciado en diferentes ocasiones el impacto medioambiental que supone la ampliación de la Supersur, especialmente en el valle del Bolintxu.

EP, abierto a favorecer la alcaldía de EH Bildu en diez municipios de Bizkaia y Gipuzkoa

Elkarrekin Podemos deja a Etxeberria y Mendoza a solas con Feijóo y Ayuso

El PNV perdería en Gasteiz 5 parlamentarios y EH Bildu ganaría 3, extrapolando datos forales
Des propos sexistes à l'inauguration d'AB Campus

El proyecto deportivo de Uriarte se tambalea

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
