
La patronal británica de empresarios CBI ha pedido este lunes al Gobierno conservador que permita la entrada de más personas migrantes para llenar las vacantes en el mercado laboral.
«La razón por la que es tan importante es que tenemos más de un millón de vacantes en este país y hay unas 600.000 personas que ahora tienen una larga enfermedad y que no volverán al mercado laboral a corto plazo», ha manifestado el director de la Confederación de la Industria Británica (CBI, en inglés), que representa a unas 190.000 empresas, Tony Danker.
En declaraciones a la BBC ha señalado que, pese a suponer «una decisión difícil para los políticos conservadores», la inmigración «es uno de esos resortes que permite aumentar el crecimiento».
Ha apuntado que la propia Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR en inglés, que supervisa las finanzas públicas) ha identificado la migración como uno de los pocos factores que en la actualidad podría impulsar el crecimiento en Gran Bretaña, que afronta un año de recesión.
La tasa de desempleo está en el mínimo de un 3,6 % y numerosas empresas se quejan de la imposibilidad de encontrar a personal tanto cualificado como temporero. Sin embargo, el Gobierno de Rishi Sunak, dominado por partidarios del Brexit, rechaza relajar la política migratoria, entre presiones del ala más derechista de la formación.

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

Continuidad en Nafarroa y avances generalizados de PNV y EH Bildu, en la macroencuesta de EITB

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Espelette : le conseil municipal à nouveau perturbé

Hendaye : une visite du Rassemblement national qui dérange

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Indar harremana da, ergela

De la grada al césped, las Mater Series de rugby reúnen en Bilbo a más de 300 mujeres
