Koldo Landaluze
Especialista en cine y series de televisión

‘Al descubierto’, la investigación que desenmascaró los abusos sexuales en Hollywood

Cinco años después de que MeToo prendiera la mecha llegará a nuestras pantallas el próximo 28 de diciembre la película ‘Al descubierto’. Aborda la investigación que realizaron para ‘The New York Times’ las periodistas Jodi Kantor y Megan Twohey y que pusieron en jaque a Harvey Weinstein.

En 2017 el término MeToo fue utilizado más de 200.000 veces tan solo durante el mes de octubre. Fue un llamamiento a romper el silencio y aportar testimonios destinados a condenar y sacar a la luz pública el acoso sexual.

Fue en aquellos días cuando dos periodistas de ‘The New York Times’ –Jodi Kantor y Megan Twohey– firmaron una serie de reportajes en los que, a partir de sus propias investigaciones, dieron a conocer los abusos de poder ejercidos por el magnate del cine Harvey Weinstein.

Por entonces, Weinstein era el hombre más poderoso de Hollywood, un ser todopoderoso e intocable que fue torpedeado en su línea de flotación gracias a las innumerables acusaciones de acoso sexual y violación que lo señalaron y acabaron con él.

Del libro a la pantalla

Dos años después, Kantor y Twohey publicaron el libro ‘She said’ –‘Ella dijo’– y en él revelaron la trastienda en la que se desarrolló su investigación –a partir de una larga lista de entrevistas desgarradoras con las víctimas de Weinstein– y descubriendo la maquiavélica maquinaria que ejerció el productor para silenciar y destruir las carreras de sus víctimas. En su libro también compartieron el empeño que pusieron para convencer a sus entrevistadas que debían manifestar de manera pública lo que habían padecido y unirse para sentar al magnate en un banquillo judicial. Todo ello ha cobrado forma en la película ‘Al descubierto’ en la que Carey Mulligan y Zoe Kazan interpretan respectivamente los roles de Twohey y Kantor.

Escenificada en el mundo del periodismo, la película relata cada uno de los episodios que dieron forma a la investigación y hace especial hincapié en las dolorosas situaciones vividas por aquellas víctimas, que ya habían perdido mucho y que se vieron en la tesitura de tener que elegir entre sus carreras, su forma de ganarse la vida y sacar a los titulares del apellido Weinstein y hablar de los horribles abusos que habían sufrido.

Detrás de la cámara se encuentra Maria Schrader, directora alemana que es recordada por su excelente ‘Aimée y Jaguar’ (1999), y en el reparto también encontramos, entre otras, a Patricia Clarkson, André Braugher, Samantha Morton y Ashley Judd, la cual fue una de las primeras mujeres que plantó cara a Harvey Weinstein en octubre de 2017.