El juez ha llamado a Joseba Merino, el único superviviente de la masacre de Pasaia, para que tome parte en una rueda de identificación de los agentes que presuntamente llevaron a cabo la emboscada, según informa CNT de Gipuzkoa.
El juez ha llamado a Joseba Merino, único superviviente de la masacre de Pasaia, para que pueda identificar a los policías que tomaron parte en la operación.
— CNT Gipuzkoa (@CNTGipuzkoa) January 31, 2023
Se convoca concentración el
17 de Febrero, 9:00AM frente al Palacio de Injusticia en Donostia @Antifaxismoa pic.twitter.com/el8YnqWURF
Esta citación, que responde a un recurso presentado por los allegados, se produce siete años después de que el Juzgado de Instrucción número 2 de Donostia archivase la investigación por la emboscada que en marzo de 1984 agentes de la Policía española realizaron en Pasaia a miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas. Como resultado, mataron a José María Izura, Pedro María Isart, Rafael Delas y Dionisio Aizpuru. Todos ellos venían en barco desde Lapurdi. La autopsia reveló que entre los cuatro tenían 113 orifcios de bala. Joseba Merino fue el único superviviente.
Ahora, la Audiencia de Gipuzkoa ordena nuevas actuaciones en una causa que nunca se ha caracterizado por la celeridad de las diligencias, hasta el punto de que el caso ha sido archivado en varias ocasiones desde 1987.
Además de la rueda de reconocimiento de los agentes de la Policía española, una diligencia que ha sido repetidamente reclamada por los allegados de los muertos, la Audiencia también tomará declaración a los policías.
Aunque inicialmente estaba previsto practicar estas diligencias a mediados de febrero, finalmente se llevaran a cabo a mediados de marzo, según señalan fuentes jurídicas.

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

Espelette : le conseil municipal à nouveau perturbé

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Muere un alumno en plena prueba de la selectividad francesa en un instituto de Lille

Acto institucional por los tres gallegos desaparecidos en 1973, un caso no negado por ETA

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Indar harremana da, ergela

De la grada al césped, las Mater Series de rugby reúnen en Bilbo a más de 300 mujeres
