Joseba Iturria
Periodista deportivo. Real Sociedad y ciclismo

Un fin de semana maravilloso para un Ineos dirigido por dos vascos

Xabier Artetxe y Xabier Zandio nos transmiten las claves de un equipo que ha sabido reinventarse sin un candidato a ganar el Tour. No solo va camino de cumplir los objetivos de ganar dos etapas y por equipos, también tiene ya tercero a un Carlos Rodríguez que ha crecido con el preparador vizcaino.

Tom Pidcock bromea con el enviado especial de NAIZ cuando quería sacar una fotografía a Xabier Artetxe.
Tom Pidcock bromea con el enviado especial de NAIZ cuando quería sacar una fotografía a Xabier Artetxe. (Joseba ITURRIA)

Xabier Artetxe se encarga de la preparación de Carlos Rodríguez desde que Ineos lo subió en 2020 de la categoría junior al World Tour directamente. Con el trabajo de los dos estuvo a punto de ganar el Tour del Porvenir de 2021, se quedó a siete segundos de Johannessen tras exhibirse en la última etapa, el año pasado ganó una etapa en la Itzulia y solo una caída le impidió subir al podio de la Vuelta –acabó séptimo– y con 22 años ganó el sábado su primera etapa del Tour tras una gran batalla entre Pogacar y Vingegaard y se colocó tercero en la general.

El máximo responsable de Ineos en el Tour destaca que «por fuerza sabíamos que están por encima, pero también que si los cogíamos tácticamente podían pasar muchas cosas y así sucedió. Se pararon y Carlos nada más llegar siguió hacia adelante. Nos hemos aprovechado de los recursos tácticos, pero hay que estar ahí. Con Carlos trabajo desde que llegó hace cuatro años. Él está muy tranquilo, es profesional como la copa de un pino desde el primer día y, sobre todo, lo que le caracteriza y le diferencia de los demás es la tranquilidad que transmite. Para estar tan adelante en la general del Tour transmite el mismo saber estar que si estuviera en la Vuelta a Burgos. Es una gozada trabajar con Carlos, todos los chavales están muy volcados con él. Es muy sólido y tenemos mucha confianza de que es un corredor de tres semanas, apenas tiene un día malo y cuando los tiene tampoco falla mucho».

Xabier Artetxe no puede ocultar su felicidad por las dos victorias consecutivas de Michal Kwiatkowski y el granadino: «Lo estábamos intentando todos los días y el viernes metiéndonos en la fuga y el sábado con los de la general vamos consiguiendo los objetivos, que eran ganar dos etapas, la clasificación por equipos y tener a un corredor entre los diez primeros, a poder ser entre los cinco, y poco a poco logramos todo».

Carlos Rodríguez es tercero tras recuperar en un día una ventaja que parecía muy importante: «Lo que el viernes parecía imposible el sábado fue posible, pero todavía queda mucho Tour. La última semana empieza con una contrarreloj dura y quizás con la etapa más dura. Esto es el Tour, se están dando caña todos los días y aún habrá cambios, pero ¿por qué no acabar en el podio? Nuestro sueño es que en París esté en el podio, pero solo tiene 22 años, es su primer Tour y no sabemos cómo van a ir las cosas. Aquí no hay secretos, hay que hacer las cosas bien e ir día a día».

De cara a la etapa reina del miércoles cree que «a priori los Alpes le vienen bien encadenando un puerto tras otro porque es un corredor de esfuerzos largos, consecutivos». Defiende el trabajo de Ineos para impedir que otros pudieran quitarle el puesto en fugas a los dos Ineos que disputan la general: «Hay gente que muchas veces se desentiende, pero lo tenemos muy claro, defenderemos a estos dos chavales que tienen mucho futuro, porque para ellos es muy importante estar lo más adelante posible».

«Pidcock es un pluriempleado»

Que Pidcock perdiera tiempo el sábado no le sorprendió: «Las etapas de Grand Colombier y Puy de Dôme, con un solo puerto, son mejores para él, pero cuando se encadenan puertos no está curtido. Prepara muchas especialidades y no es fácil. Para ganar esta carrera en un futuro tendrá que preparar solo el Tour. Poco a poco va creciendo en la carretera, pero es muy difícil que crezca tan rápido como otros porque es un pluriempleado. Con el mountain bike, el ciclocross y la carretera abarca muchísimo y se ve la calidad que tiene estando en todas ellas al máximo nivel».

Artetxe está encantado con los dos vascos del equipo: «Omar está muy bien. Ha pasado unos días malos porque sufre más cuando hay mucho calor, pero el miércoles, que bajaron las temperaturas, nos comentó que estaba mucho mejor y el jueves vimos todos que está bien, el mismo Castroviejo le dijo “¡qué piernas tenías hoy!”. Para él era un día que estaba marcado» Y a pesar de la caída volvió a entrar ayer en la escapada.

De Castroviejo destaca que «está entre los veinte primeros sin ninguna intención de hacer la general, solo de trabajar. Cumple años y la explosividad de las salidas le cuesta, pero cuando la dureza aumenta se siente mejor. No es cosa solo de este Tour, es un seguro en todas las carreras a las que va y está muy estimado dentro del equipo. Creo que en las etapas de Alpes que quedan va a volver a dar un muy buen nivel».

También está contento con las victorias de Pello Bilbao y Ion Izagirre: «Que un vasco gane una etapa es importante, porque llevábamos tiempo sin ganar y eso le da más importancia. Además dos y en tan poco tiempo. Te da más felicidad por cómo las han ganado, Pello en esa fuga siendo el más fuerte, listo y atrevido y Ion demostrando que ha estado desde el principio en todas las escapadas. Al conocer a los dos, te da más alegría».

La felicidad de Xabier Zandio

A Xabier Zandio, segundo director de Ineos en el Tour, no le sorprende la respuesta de Carlos Rodríguez en su debut en la prueba: «No lo presionas. Por supuesto que éramos conscientes de lo que podía hacer, pero llegar hasta donde ahora está Carlos es muy complicado con lo que rodea esta carrera de tensión, estrés… Sabíamos que podía estar ahí, es una confirmación, estamos superfelices. Además tras una temporada muy complicada. No ha corrido las carreras que debería para llegar en el mejor momento al Tour, pero se ha repuesto rápido, ha trabajado bien. En Dauphiné le costó al principio y tuvo una mala caída, pero acabó muy bien y éramos optimistas con su estado de forma. Ha llegado a aquí y, de momento, tocamos madera».

Destaca su progresión: «Ganó Johannessen el Tour del Porvenir, pero demostró ser el más fuerte de la carrera, aunque por una caída, perdió tiempo. En su debut en la Vuelta tuvo una caída muy tonta, la arrastró y aún y todo peleó el podio la última semana. Viéndolo cómo estaba y cómo acabó demostró que es muy duro y paso a paso sigue mejorando. Tiene 22 años, somos optimistas, pero veremos a dónde puede llegar».

En Ineos tienen la esperanza de que Carlos Rodríguez siga a pesar de que se da por hecho su fichaje por Movistar: «Le deseamos lo mejor, pero ojalá esté con nosotros. Va a ser un corredor muy importante en los próximos años».

Ineos se ha reinventado sin tener a un ganador del Tour como otros años: «Seguimos teniendo grandes ciclistas, un potencial grande. Hay dos corredores que marcan mucho la diferencia en grandes vueltas y en carreras de una semana y no están con nosotros, pero seguimos trabajando. Nuestros objetivos al venir al Tour no eran los mismos que en el pasado, pero la gente sigue muy motivada y trabajando duro y podemos estar satisfechos de las dos victorias y de cómo estamos ahora mismo».