Koldo Landaluze
Especialista en cine y series de televisión

Romance en un verano atípico y caluroso

Alemania, 2023. 129'. Dir.: Emily Atef. Guion: Emily Atef, Daniela Krien. Prod.: Karsten Stöter, Richard Heinecke. Int.: Marlene Burow, Felix Kramer, Cedric Eich, Silke Bodenbender, Florian Panzner, Jördis Triebel, Christian. Mús.: Christoph Kaiser, Julian Maas. Fot.: Armin Dierolf.

Fotograma de ‘Algún día nos lo contaremos todo’.
Fotograma de ‘Algún día nos lo contaremos todo’. (NAIZ)

Mientras todavía permanece en cartelera ‘Más que nunca’, nos llega ahora esta producción que también lleva la firma de la cineasta Emily Atef. El guion transcurre en el verano de 1990, cuando los jóvenes habitantes de la Alemania socialista ven cómo el país donde nacieron va desapareciendo.

Cerca de una frontera que ha dejado de serlo, en una granja rodeada de bosques y praderas, la protagonista vive en casa de la familia de su novio. Los padres de este la acogen como a una hija, aunque pronto queda claro que no está hecha para la dura vida del campo. Su vida cambia por completo cuando conoce a un hombre de 40 años, solitario y enigmático, de trato arisco pero con un extraño poder de seducción.

Una relación accidentada Presente en la Sección Oficial de la Berlinale de 2022, ‘Algún día nos lo contaremos tod’ está basada en la novela homónima de Daniela Krien, con la que obtuvo el prestigioso Junger Literaturpreis y fue finalista del Leser Buchpreis, el premio de los lectores alemanes. Se tradujo a quince idiomas.

Novela de éxito

En 2015, Krien fue reconocida con el premio Nicolas Born Debütpreis por su libro de relatos ‘Muldental’, y en 2020 fue galardonada por toda su obra con el Sächsischer Literaturpreis.

Por su parte, la directora franco-tunecina dijo sobre el original literario que lo que le pareció «fascinante» de la novela es «su retrato, que rompe tabúes del deseo de una mujer joven, del deseo femenino, con todas sus facetas, y la curiosidad de la protagonista, María, por poner a prueba sus límites, por entenderse a sí misma y a la vida, sin miedo a transgredir los límites morales o sociales. El hecho de que se le permita hacerlo como mujer, especialmente como una mujer joven, es algo que me interesaba mucho llevar a la pantalla».

Marlene Burow, Cedric Eich y Felix Kramer conforman el trío protagonista de esta adaptación.