
Operadores de la planta nuclear de Fukushima Daiichi han encontrado oxido en los tanques en los que se almacena el agua radiactiva, según ha informado la agencia de noticias japonesa Kyodo.
Fuentes de la compañía eléctrica Tokyo Electric Power Company Holdings Inc. (TEPCO) han explicado que el hallazgo no se debe a un problema con la resistencia de los tanques, sino a la edad de los más de 1.000 contenedores que conforman la planta.
Algunos de ellos se instalaron hace más de 10 años y «han envejecido con el tiempo», ha explicado a Kyodo un funcionario, asegurando que continuarán con las inspecciones de los depósitos.
Dada la imposibilidad de inspeccionar el interior de los depósitos que albergan el agua tratada, TEPCO ha venido realizando inspecciones exteriores anuales para detectar posibles anomalías.
Así, por ejemplo, en marzo, se informó ya de pequeñas muestras de deterioro, pintura descascarada y óxido, en tres tanques vacíos que llevaban en uso desde el año 2016.
Además, a los tanques en uso durante más de 10 años se les mide además con ondas ultrasónicas el espesor del acero de sus placas para evaluar su resistencia, según TEPCO.
La fusión de la central eléctrica de Fukushima Daiichi en Japón, provocada por el devastador terremoto y tsunami de marzo de 2011, representa el accidente de energía nuclear más grave del siglo XXI hasta el momento.

«NAIZek euskal kulturgileak ukatu»?, NAIZen erantzuna

Cerdán dimite de sus cargos tras hablar el Supremo de «consistentes indicios» de comisiones

Fermin Muguruzaren Anoetako kontzerturako jakin beharreko guztia

Ternua presenta concurso de acreedores al no poder hacer frente a una deuda de 16 millones
