NAIZ

Pogacar sentencia el Giro con su sexta victoria, la quinta en solitario y de rosa

Tadej Pogacar se ha impuesto también en la 20ª etapa del Giro para así lograr su sexta victoria de etapa y ganar la ronda italiana con una superioridad aplastante. El esloveno, portador de la maglia rossa desde la segunda etapa, también ha ganado el maillot de montaña.

Pogacar levanta su bicicleta tras ganar su primer Giro a la vez que su sexta victoria de etapa en la ronda italiana.
Pogacar levanta su bicicleta tras ganar su primer Giro a la vez que su sexta victoria de etapa en la ronda italiana. (Tim DE WAELE | AFP)

El esloveno Tadej Pogacar (UAE) ha sentenciado el Giro de Italia con una nueva exhibición en solitario y vestido de rosa en la vigésima etapa, disputada entre Alpago y Bassano del Grappa, de 184 kilómetros, en la que ha ofrecido un festival de poderío que ha simbolizado su debut en la carrera rosa.

Pogacar (Komenda, 25 años) llegará a Roma vestido de rosa en su primera experiencia en el Giro. A falta del trámite de la última etapa, el esloveno ha querido rematar su supremacía con su sexto triunfo, el quinto en solitario y vestido de rosa. Esta vez con un ataque incontestable en la segunda subida al Monte Grappa.

Se ha presentado en meta eufórico, saludando al público, feliz, con un tiempo de 4h.58.23, a una media de 37 km/hora. Tras saludar a su novia, ha levantado la bicicleta rosa, celebrando ya de hecho su primer Giro de Italia.

Sus rivales, una vez más han doblado la rodilla. Un grupo con los colombianos Daniel Felipe Martínez y Einer Rubio, el galés Geraint Thomas, el australiano O'Connor y el italiano y mejor joven del Giro Antonio Tiberi, ha llegado a 2.07 minutos del ganador.

Decidida la foto final del Giro de Italia. Pogacar subirá a la cota más alta, auténtico emperador de la carrera, escoltado por Daniel Felipe Martínez y Thomas, ambos a más de 10 minutos.

Fuga de 11 corredores

Última oportunidad para los escaladores y todos aquellos con ambiciones pendientes en los puestos secundarios de la general y clasificaciones anexas. El Monte Grappa (1a, 18,1 km al 8,1 por ciento), en la inmediaciones de Bassano, sería el juez. Otro aliciente previo era saber si Pogacar, cerca de Eslovenia y aclamado por sus seguidores, iba a rematar el Giro con la sexta victoria parcial.

Bajo la lluvia se ha formado una fuga de 11 corredores, entre ellos los protagonistas de la etapa anterior en Sappada, el italiano Vendrame y la revelación Pelayo Sánchez, quien se apunta a todas. La aventura se ha filtrado en la primera subida al Monte Grappa, atestado de aficionados ilusionados por ver el paso del Giro.

Un escenario símbolo de las dos Guerras Mundiales, en cuya cumbre se erigió un monumento a la Madonna del Grappa y un osario con restos de soldados caídos en la contienda bélica. En ese entorno ha habido pelea por el dominio de la última batalla del Giro 2024.

Un quinteto en cabeza ha empezado a ver cómo la renta se reducía respecto al pelotón de la maglia rosa, en el que el UAE iba poniendo orden, pero las huestes de Pogacar no terminaban de echar abajo la aventura de los fugados.

Pellizzari anima la segunda subida al Grappa

Pelayo y Tonelli han dejado la compañía del belga Janssens, pero se les ha juntado otro joven revolucionario, Giulio Pellizzari, interesado en sumar puntos en la cima para ser segundo en la general de la montaña. Eso ha sido lo que hizo, ha pasado en cabeza, ha puntuado y ha hecho el descenso con el español a rueda.

El grupo de Pogacar ha coronado el primer paso por el Grappa a un minuto. Parecía que la caza era inminente, pero Pellizzari y Pelayo se han empeñado en resistir, de manera que han comenzado a subir de nuevo el Grappa en su segundo asalto.

Pellizzari, una joya de 20 años, ha terminado por fundir a Pelayo en las primeras rampas del puerto y el asturiano, ganador de etapa en este Giro, ha sido devorado por un pelotón principal que dirigía todavía el UAE a 2.30 minutos y a 45 km de meta.

Festival y diversión para Pogacar

Uno contra todos, pero objetivo imposible. El UAE ha puesto un ritmo no apto para todos. Los hombres de Pogacar han reducido el grupo a 15 corredores, entre ellos se ha hundido Geraint Thomas, que cumplía 38 años en la jornada, hasta que ha llegado el momento clave.

Ese momento lo ha firmado Pogacar con un ataque fulminante a 36 km de meta y 5 para la cima del Grappa. Locura entre los miles de eslovenos que se han dejado notar con sus banderas en las cunetas. Una especie de homenaje para la afición del inminente ganador del Giro.

Pogacar ha cazado a su amigo Pellizzari. De haber tenido fuerzas el italiano tal vez hubiera disfrutado de opciones en Bassano como ganador de etapa, pero no las ha tenido. Le han sobrado al esloveno, implacable, decidido a firmar su sexta victoria.

La maglia rosa ha pasado la cima con 1.52 sobre los rivales inmediatos, Pellizzari, Tiberi, Dani Martínez y Einer Rubio, y 2.11 sobre Thomas. La etapa estaba resuelta a falta de un descenso que Pogacar ha solventado con seguridad y margen como para no asumir demasiados riesgos.

Poderío del líder, sobrado de principio a fin. Ese ataque, esa manera de marcharse en solitario y ese modo de rematar ha sido un episodio más del dominio que ha simbolizado todo el Giro. Se ha llevado la Volta a Catalunya ganando 4 etapas de 7, y en el Giro ha firmado 6, 5 de ellas en solitario y vestido de rosa. Maneras de ganar.

Este domingo concluye la carrera rosa con la disputa de la vigésima primera etapa, con salida y meta en Roma después de 125 kilómetros. Jornada de fiesta y homenaje al emperador del Giro, Tadej Pogacar.