NAIZ

El juez reabre la causa contra Errejón por agresión sexual y le cita el 16 de enero

El Juzgado de Instrucción 47 de Madrid ha estimado el recurso de reforma interpuesto por parte de la Fiscalía y por la defensa del propio Errejón, por lo que tanto el exportavoz de Sumar como la denunciante, la actriz Elisa Mouliaá, declararán el próximo 16 de enero.

Errejón deberá declarar el 16 de enero.
Errejón deberá declarar el 16 de enero. (A. PÉREZ MECA | Europa Press)

El juez Adolfo Carretero ha reabierto la causa contra el exdiputado Íñigo Errejón por un delito de agresión sexual contra la actriz Elisa Mouliaá y ha citado a ambos para declarar el próximo 16 de enero.

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que el Juzgado de Instrucción 47 de Madrid ha estimado el recurso de reforma interpuesto por parte de la Fiscalía y por la defensa del propio Errejón, que comparecerá como investigado a las 12.30. Mouliaá, por su parte, declarará a las 11:00.

Las citadas fuentes señalan que el juez ha acordado alzar la suspensión de los actos procesales de la causa, al tiempo que ha decidido no tener por personada a la denunciante, la actriz Elisa Mouliaá, que presentó la denuncia el 25 de octubre. Cinco días antes, Errejón dimitió de todos sus cargos.

El pasado mes de noviembre el magistrado acordó archivar la causa hasta que la abogada de la denunciante regresase de su baja médica. El juez explicó que Mouliaá se había «negado a designar a otro letrado que la sustituya de su confianza» por lo que «la consecuencia inevitable» era «la imposibilidad de la continuación del procedimiento».

En la denuncia, a la que tuvo acceso esta agencia de noticias, Mouliaá relata hechos que tuvieron lugar una noche de finales de septiembre de 2021, cuando, después de que llevarán «aproximadamente un año» hablando por redes sociales, el político invitó a la actriz a la presentación de su libro.

Al terminar el evento, se fueron a tomar unas cervezas a un bar cercano y Mouliaá, que ya tenía previsto acudir esa noche a una fiesta en casa de un amigo, «por educación» le invitó a acompañarla. «Para sorpresa» de ella, Errejón aceptó.

Según se relata en la denuncia, Errejón metió a Mouliaá en una habitación, cerró el pestillo y empezó a besarla y tocarla en sus zonas íntimas, en todo momento sin consentimiento.

Mouliaá recuerda que ante este comportamiento se sintió «paralizada» y no consintió nada de lo que sucedió. Quería regresar a la fiesta en la que se encontraban, y argumentó que un amigo se había quedado solo.

El exdiputado respondió, según esta versión, que salía de la habitación con la condición de que en veinte minutos ambos tenían que irse de la fiesta y llamar a un vehículo. La actriz accedió a su requisito, porque su intención era que todo lo que estaba sucediendo terminase cuanto antes.

Allí, «sin mediar palabra», él habría reanudado los tocamientos. Ella «le comentó que se estaba sintiendo muy incómoda», que lo que estaba ocurriendo le estaba pareciendo «muy violento». Y finalmente le dijo: «Íñigo, 'solo sí es sí', parece mentira que me esté pasando esto contigo», culminando ahí el relato plasmado en la denuncia.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press indican que los hechos denunciados por Mouliaá el pasado 24 de octubre ante la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM) podrían ser constitutivos de un delito de agresión sexual castigado con penas que van de 1 a 5 años de cárcel.

Denuncia de Aída Nízar

Hoy mismo, el juzgado número 11 de Barcelona ha abierto diligencias previas contra Errejón, tras la denuncia por agresión sexual que hace más de un mes presentó la colaboradora televisiva Aída Nízar, ya que es en esta ciudad donde se produjeron los hechos denunciados.

Los hechos habrían tenido lugar en el mes de mayo de 2015 en el Auditorio de la Universidad Complutense de Madrid, durante un acto que ella cubría para una revista catalana.

Según la denuncia, el político se «abalanzó» sobre ella y le hizo sentir «humillada, vejada, baboseada y repugnada».