
El FC Barcelona ha vencido este sábado al Bidasoa Irun en Lanzarote por 35-27 impulsado por una segunda parte excelsa y ha sellado su pase a la final de la Copa Asobal donde le espera Bathco BM Torrelavega, que se deshizo de Fraikin Granollers (31-26).
Los culés, que buscarán revalidar corona en la final, se han adueñado del ritmo del partido desde el comienzo, con un arreón inicial dirigido por Richardson y su acierto desde los siete metros, los contraataques culminados por Aleix Gómez y la firmeza de Luis Frade dueño desde el pivote en los seis metros (7-4).
El técnico irundarra, Álex Mozas, ha parado el partido y ha pedido más ritmo a sus jugadores, además de que fueran más cuidadosos a sus espaldas, un punto débil que el Barça ha machacado durante todo el encuentro.
Tras el tiempo muerto, Frade ha seguido haciéndose grande en el pasillo central para martillar a un Bidasoa Irun que ha despertado y, pese a encontrarse a un Gonzalo Pérez de Vargas inmenso en la portería, ha hilado varios buenos ataques para empatar el partido a los veinte minutos del primer tiempo (12-12).
El internacional francés Dika Mem, que volvía tras una lesión a la dinámica blaugrana, ha estirado el resultado para el Barça con tres goles que Bidasoa, pese a estar en inferioridad, ha podido neutralizar para llegar al descanso con un triunfo parcial corto (18-17) para los culés.
La vuelta de vestuarios ha servido para que apareciera un gran Thimothey N’Guessan, que ha tomado el mando de los ataques del Barça con varios goles y que, junto a un Richardson que seguía facturando desde los siete metros y un Emil Nielsen que frenaba a los irundarras, ha permitido a su equipo alcanzar la máxima ventaja hasta el 27-21.
El portero argentino de Bidasoa Irun, Leo Maciel, elegido MVP del partido, e Iñaki Cavero, muy acertado de cara a gol, han mantenido unas mínimas esperanzas para Bidasoa Irun que, pese a remar en los últimos minutos, ha cedido su espalda y ha caído por un 35-27 final.
FICHA TÉCNICA
35 - Barça: Gonzalo Pérez de Vargas (p.), Antonio Bazán (-), Pol Valera (-), Jonathan Carlsbogard (-), Dika Mem (4), Emil Nielsen (ps.), Aitor Ariño (2), Hampus Wanne (3), Blaz Janc (2), Thimothey N’Guessan (5), Aleix Gómez (2), Domen Makuc (1), Melvin Richardson (7), Luis Diego Da Sousa (5), Petar Cikusa (3), Javier Rodríguez (1).
27 - Bidasoa Irun: David Failde (ps.), Iñaki Cavero (6), Marko Jevtic (1), Mikel Zabala (-), Tao Gey (3), Eneke Furundarena (2), Esteban Salinas (4), Rodrigo Salinas (3), Julen Mugica (4), Theodoros Boskos (2), Matheus da Silva (2), Gorka Nieto (-), Dariel García (-), Pedro Pacheco (-), Asier Nieto (-), Leo Maciel (p.).
Parciales cada cinco minutos: 2-1, 6-4, 10-7, 12-12, 16-13, 18-17 (descanso); 22-18, 24-20, 27-21, 30-23, 32-25, 35-27 (final).
Árbitros: Jorge Escudero Santiuste y Jesús Escudero Santiuste. Excluyeron por dos minutos a Javier Rodríguez (19’) y Antonio Bazán (37’), por el Barça, y a Dariel García (8’) y Marko Jevtic (28’), por el Bidasoa Irun.
Incidencias: Partido disputado en el Pabellón Municipal de Tías (Lanzarote), correspondiente a la segunda semifinal de la Copa Asobal de Balonmano.

Juan Luis Agirre Letek askatasuna berreskuratu du, 28 urte preso izan eta gero

Graban el tremendo impacto de un rayo en las antenas de Zikuñaga de Hernani antes del amanecer

Maite Nosti, parlamentaria de Vox, deja el partido y provoca la disolución de la Agrupación

La dirección del Colegio Público de Gares comunica a las familias que abandona el PAI
