
Aquí se viene a sufrir, un par de horas en Anoeta convalidan como un chequeo en el cardiólogo. Y eso que la tarde se prometía relajada tras adelantarse nada más sacar de centro, pero no. Al final, con el agua ya casi a la altura de la nariz, un toque sutil de Brais ha permitido a la Real sumar tres puntos que rompen una racha de tres derrotas seguidas y que le permiten seguir de cerca las posiciones europeas.
Con tanto ajetreo reciente y lo que se viene por delante, Imanol ha refrescado su once con seis cambios. En la zaga, las ausencias de Aihen y Zubeldia por molestias han sido suplidas por Aramburu y Javi López en los laterales, pasando Aritz al centro junto a Aguerd. En el mediocampo, Sucic ha entrado por Brais, mientras que Zubimendi y Marín repetían. Y la revolución ha llegado arriba, con Becker, Sergio Gómez y Oskarsson por Kubo, Barrene y Oyarzabal.
Menos de un minuto ha tardado la Real en marcar, con un centro de Sucic que ha empalado Becker de primeras desde el punto de penalti. Inmejorable modo de celebrar su 30 cumpleaños (1-0).
Casi hace el segundo Sucic en el 17, tras una gran jugada individual en la que se ha colado por el centro de la zaga perica hasta plantarse delante de Joan García, pero el meta ha sacado un pie milagroso, demostrando que el intento del Arsenal de ficharle al comienzo de la campaña no fue flor de un día.
Empujón a Sergio Gómez
Alberola Rojas podía haber marcado los once metros en un empujón de El Hilali sobre Sergio Gómez, cuando este esperaba la caída de un balón llovido del cielo. El colegiado ha interpretado carga legal, aunque el defensor no impacta hombro con hombro, sino que golpea contra la espalda del txuri-urdin, que tenía la posición cogida.
La primera mitad no ha dado más de sí, la Real se ha encontrado cómoda con su gol tempranero ante un Espanyol al que le costaba pisar con peligro el área de Remiro. Pero lo corto del marcador obligaba a no confiarse.
Al técnico visitante, José Manuel González, no le gustaba como pintaba el asunto, y ha hecho dos cambios en el descanso, dando entrada a Veliz y Jofre por Edu Expósito y Roca.
El partido transitaba sin pena ni gloria, hasta que Javi López y Aguerd se han molestado en un pelotazo largo que ha ganado Puado, quien tras disparar se ha llevado un plantillazo del marroquí. En este fútbol actual, once metros. El propio atacante ha engañado a Remiro para poner el empate (1-1, 53). Tocaba sacudirse las telarañas.
Imanol llama a la artillería
Imanol ha recurrido a su primera línea de artillería, dando entrada a Barrene y Oyarzabal por Sergio Gómez y Oskarsson en el 61. Además, Olasagasti ha suplido a Marín.
Barrenetxea casi la lía a la salida de un córner, al incumplir la máxima de que ‘siempre hay que acabar la jugada’. La contra del Espanyol tras su pérdida ha terminado en un centro que se ha paseado por el área de Remiro sin encontrar rematador. Lo que parecía una tarde plácida se estaba poniendo de color castaño oscuro. A falta de un cuarto de hora, el técnico local ha recurrido a Kubo, que ha entrado por el goleador Becker.
Aramburu ha tenido el segundo, pero se ha emborrachado de balón. Los minutos caían ante el nerviosismo de una grada que atisbaba otro disgusto. Pero en estas ha aparecido Aguerd disfrazado de extremo para solucionar su error en el penalti.
El marroquí ha llegado hasta la línea de fondo y su centro, raso y sin peligro, no lo ha despejado la zaga perica. El balón se ha quedado muerto y ahí ha aparecido Brais, que acababa de entrar por Sucic, para picarla suavemente por encima del portero (2-1, 83'). Esta vez la Real no se ha relajado y ha insistido buscando el tercero, lo cual es la mejor forma de defender.

«Ganas, paciencia y un poco de mano», receta para ser un constructor naval a pequeña escala

El presidente de Kutxabank contrapone educar en euskara y captar talento: «Es limitante»

«Nire bizitzan lanari energia gehiegi eskaini diot, eta horrek gaixotu nau»

Salvioli, exrelator de la ONU: «Es inaceptable lo que hace el Poder Judicial en este país»
