LETICIA ORUE
TENDENCIAS

Polvo

Recién graduado por la Central Saint Martins, Mi Zhang propone una interesante y estética alternativa para poder reciclar las toneladas de residuos que provienen de la minería. Originario de Quyang Town, una floreciente comunidad minera de la ciudad china de Baoding (provincia de Hebei), Zhang ha canalizado en su proyecto final de carrera su preocupación por uno de los grandes retos a los que se enfrenta el gigante chino: La gestión de los residuos industriales y la gran contaminación que sufren muchas de las grandes ciudades chinas. «Es cierto que la minería ha proporcionado una gran cantidad de puestos de trabajo, pero el polvo que genera esta actividad ha empeorado dramáticamente la calidad del aire y, por consiguiente, la salud de los habitantes de la zona». El resultado del proceso de investigación de Zhang, con este polvo de mármol mezclado con resina y pigmentos, es un material con el que este joven estudiante ha realizado una colección de recipientes de lo más polivalentes, pero cuya intención real es servir como material que pueda ser usado por los habitantes de la zona en diferentes procesos: «Reconvertir todo este desecho en una potencial fuente de ingresos y de creatividad».

 

Mido

«Queremos que te cuestiones las barreras entre arte, funcionalidad y diseño». Esta ha sido la premisa de la Real Academia de Bellas Artes Danesa para “guiar” los trabajos finales de sus estudiantes. Rasmus Warberg es un recién graduado, que en su trabajo final responde a este desafío con Mido. En palabras de Warberg, «son unas cajas en un marco», pero más allá de esta parca explicación, lo cierto es que es una composición que muestra una excelente ejecución artesanal en la que la madera, el acero y la caña tejida en rejilla dan forma a un mueble que transmite «serenidad y sencillez». El hecho de que el cuerpo “cuelgue” contribuye a crear esa sensación de ligereza. Mido es una de esas piezas que poco a poco van revelando toda la complejidad que encierran, en ejecución y en la mezcla de referencias, de estilos, de estéticas…. En definitiva, una buena respuesta a una pregunta compleja. www.rasmuswarberg.dk

 

R16

El dúo holandés Waarmakers lleva el reciclaje casi hasta el límite convirtien el envoltorio de una lámpara en la propia lámpara. R16 es una sencilla lámpara creada a partir de tubos de cartón reciclados a los que simplemente se les ha introducido un LED. Montarla es de lo más fácil, ya que el envoltorio es el propio cuerpo de la lámpara. «Queríamos reducir al mínimo la cantidad de desechos al producirla y transportarla, así que pensamos... que el propio paquete sea el objeto». www.waarmakers.nl

 

Mobiliario

No me digáis, que nos os fascinan los videos de fichas de dominó que caen. Hay algún tipo de magia en esos recorridos que, una a una, van tirando las piezas construyendo paisajes, lanzando bolas por el aire y haciendo mil y una virguerías. El “multi-tier shelf”, diseñado por KALO, se inspira en algo parecido y emplea la tensión para sujetar su propia estructura. De estética limpia y haciendo honor a la naturaleza del material, está compuesto por tres estantes de madera de arce que descansan sobre unas patas inclinadas sin emplear ningún tipo de anclaje o conector. Gracias a que las piernas se pliegan, podemos construir la estantería como queramos, ya que es la presión la que se encarga de sostener las baldas. Los puntos de conexión destacan por tener una cresta curvada que crea un efecto orgánico y vivo. Y para evitar que las piernas se deslicen, la estructura cuenta con unos apliques de cuero que sirven de elemento de sujección. Todo un mikado. www.ammarkalo.com

 

Manualidades salvajes

Savannah Teel, más conocida por Savvie Studio, es una de esas artesanas que elevan el punto a la categoría de arte gracias a una mezcla de influencias y procesos de trabajo que se plasman en una magnífica colección de paisajes híbridos. Lana, madera y un universo personal muy presente son los elementos con los que Teel nos invita a adentrarnos en unos paisajes salvajes, oníricos, en los que desiertos áridos y bosques primitivos aparecen contrastados con cielos multicolores llenos de texturas y matices. www.savviestudio.com