LETICIA ORUE
TENDENCIAS

Junta

Dicen que un armario ordenado es símbolo de una mente ordenada, así que, ahora que tenemos tiempo para divagar de un pensamiento a otro entre paella, chiringuito y cervecita bien ganada, preguntaros un momento… ¿Cómo tengo la mesa de trabajo? Fundado en 2014, Singular Concept es un estudio afincado en Taipei centrado en desarrollar productos sostenibles y competitivos en el campo de los accesorios que quizá puedan ayudarnos a tener esa mesa perfecta que nos hará ser tan felices en el trabajo. “Junction” es una serie de accesorios de mesa realizados en cristal libre de plomo que están pensados para organizar nuestras mesas de trabajo de forma efectiva y elegante. «Están inspirados en las tuberías de plomo y para crearlos investigamos las piezas de metal que se encuentran en viejas locomotoras y en fábricas abandonadas para darles un aire más moderno», explican. Ya tenemos propósito para la vuelta al cole. Mesa ordenada, trabajo ordenado y rentable. &hTab;www.singularconcept.work

 

Ola

Y continuando con la reforma del baño, el diseñador Philipp Aduatz se inspira en la formación de las ondas del agua en el mar para plasmarlo en una línea de muebles de baño de lo más escultórico. «He intentado plasmar el juego entre el viento, la gravedad y la inercia que se produce en el mar. Cuando empecé a diseñar lo primero que me vino a la cabeza es que en un cuarto de baño lo fundamental es el agua. Es el elemento primordial que lo comprende todo», explica. Aduatz ha materializado estas ideas en una serie el elementos volados que aportan un tremendo dinamismo. Disponibles en blanco brillante y mate, las piezas están diseñadas por ordenador y, dada la complejidad de su construcción, el equipo de Aduatz ha terminado desarrollando un técnica que garantiza una superficie plana y sin fisuras, como si fueran las olas del mar. Unas piezas no aptas para discretos, disponibles en la web de la casa austriaca Klomfar.

www.klomfar.at

 

Piedra y estudio

El diseñador sueco Fredrik Wallner nos invita a vivir un experiencia distinta en lo que a decoración de cuartos de baño se refiere. “Studio and Stone” es una continuación de su trabajo para la también sueca Swoom, que utiliza el color como elemento fundamental a la hora de diseñar tanto las piezas como las atmósferas que construyen. Si estáis buscando algo diferente, os recomiendo que echéis un vistazo a su web, que está llena de referencias de estilo nórdico, pero que además nos ofrece la oportunidad de elegir entre multitud de combinaciones posibles. www.swoon.se

 

Y-Rack

No son los primeros que vemos, porque los percheros con forma de árbol son casi tan antiguos como el gesto de colgar algo de una rama, pero “Y-rack” de HCWD studio es una de esas piezas puzzle que, inspirada en este antiguo gesto, nos ofrece una gran versatilidad. La orgánica forma de la base nos permite incorporar distintas ramas con las que crear nuestras propias configuraciones. También podemos elegir si lo queremos en el sufrido y económico plástico o si lo preferimos en metal. Está disponible en kickstarter.&hTab;

www.kickstarter.com/projects/hcwdstudio/y-rack-

the-expandable-modular-coat-rack-system

 

Proyecto Nidal

La diseñadora chilena Montserrat Monasterio busca relevar la posición de la artesanía contemporánea chilena a través de Espacio Nidal, una plataforma web concebida como un museo digital pensado para posicionar y difundir al artesano emergente chileno. «Desde hace algunos años, en nuestro país ha surgido una nueva perspectiva en torno a la producción de artesanía local, la cual no centra su intención y proceso en el ejercicio de continuar con la identidad local o una tradición familiar, sino más bien nace de un ejercicio personal de reflexión en torno al oficio. De esta manera, se ha podido vislumbrar y tener una pequeña aproximación a este ejercer, que lejos de situarse en un entorno rural se encuentra inserto en nuestras urbes», cuenta Montserrat. La primera muestra de este museo digital es la “Exposición 01: La Nueva Cerámica Chilena”, que engloba tres artesanos que reflejan la variedad de conceptos que se pueden construir desde un mismo punto de partida. «Siendo un incipiente movimiento que se diferencia por emplear nuevos e innovadores lenguajes, la artesanía contemporánea produce piezas desde una perspectiva relativa al rescate de su individualidad e imaginario personal». Estaremos atentos.&hTab;

www.espacionidal.cl