GOTZON URIBE
MUSICA

Sumie

"Lost In Light” es el título que lleva el nuevo y sutilmente cinematográfico álbum de la sueca Sandra Sumie Nagano. En su debut homónimo de 2013, se acercaba a un punto medio entre la música folclórica escandinava y la japonesa, para ofrecer un álbum honesto y sincero. La continuación de aquello es un trabajo de sigiloso dinamismo, drama y misterio.

El primer trabajo de Sumie fue un disco personal de comienzo a fin. A pesar del poso de sus 40 años, terminó agotada tras descargar en aquellas canciones sus vivencias personales. A una persona tranquila como ella, la idea de publicar un segundo trabajo le tardó en llegar. Además de regresar a su trabajo diario, Sumie reaccionó explorando otros mundos: «Acudía a la biblioteca y buscaba libros sobre arte, pájaros, historia y poesía, e iba al cine tanto como podía». Sin embargo, esta ruta escapista no fue una mera retirada.

Le sirvió para abrir diferentes caminos de inspiración cuando encontró un poema sueco de Daniel Klevheden (“Viento divino”) que tradujo al inglés y convirtió en una canción. Con su escalofriante percusión, una guitarra hipnótica, un equilibrio espectral y evocaciones poéticas del renacimiento («Nos expandimos y morimos en la eternidad./ Vamos a florecer de nuevo...»), la canción se convirtió en el punto de partida que ayudó a determinar el rumbo que iban a coger las otras ocho canciones de su nuevo trabajo. “Fortune” la muestra cantando como si tuviese una tormenta recorriendo su piel: sobre una guitarra solitaria, voz relajada y textos profundos. Junto a ella se encuentra un invitado especial, Peter Broderick, quien armoniza con calidez las melodías. “Night Rain” es como la banda sonora de una película europea de romance fugaz, su trompeta evoca a Morricone y se apoya en una sensibilidad cinematográfica que Sumie no oculta en ningún momento.

Los ambientes más nocturnos referencian a Leonard Cohen en “Blue Lines”, donde su voz suena dulce y pura. “Leave Me” se deleita con cálidos violines, el ambiente está impecablemente sostenido por la caprichosa “The Only Lady”, para cerrar con “'Walk Away”, que ofrece una ensoñación final sobre una dolorosa trompeta y una guitarra punteada que se desarrolla en un suave crescendo.

A la hora de producir este trabajo, ha contado con numerosos colaboradores como el productor Filip Leyman, en cuyo estudio de Gotemburgo se grabó el álbum. Otros colaboradores fueron Karl Vento y Albert af Ekenstam, en las guitarras eléctricas; Emma Strååt y Kajsa Persson, en las cuerdas y Max Lindahl, en la trompeta. La propia Sumie también ha colaborado con diferentes músicos en los últimos meses. Canta en “Cover Hearts”, un tema del proyecto “Library Tapes” del compositor David Wenngren y es parte del grupo de música electrónica Tegami. Su nuevo disco es como un sueño: inmersivo, mientras dura, e inquietante, después del despertar.

CD AIPAGARRIA

Jim James

“Tribute To 2” • Alto records, 2017 • Pop

Después de publicar un álbum de contenido político en el año 2016, “Eternally Even”, el líder de los añorados y reivindicados My Morning Jacket regresa con “Tribute To 2”, una colección de versiones que reverberan y se muestran con un significado nuevo. Borrando los límites del tiempo y de género, James interpreta canciones famosas hechas por una gran variedad de artistas, que van desde los standards de principios del siglo XX de Ray Noble y Al Bowlly (“Midnight, the Stars and You”, “Love is the Sweetest Thing”) hasta las canciones de los sesenta de Willie Nelson y Sonny & Cher, pasando por el gran éxito de 1970 de Emerson, Lake & Palmer “Lucky Man”, entre otros, o los lanzamientos de 1990 de Abbey Lincoln y Diane Izzo.