GOTZON URIBE
MUSICA

Jono McCleery

Seeds Of A Dandelion” es el nuevo álbum de uno de los secretos mejor guardados de Inglaterra, Jono McCleery, un hombre bendecido con una voz verdaderamente mágica, que derrite el corazón y con grandes habilidades para tocar la guitarra. Su cuarto álbum de estudio se lanza a través de Counter Records, subsello de la prestigiosa Ninja Tune.

Es un álbum donde se muestra a Jono sumergiéndose en un nuevo territorio donde va recopilando un conjunto de versiones de canciones que van de 1941 a 2013 y que incluyen obras de Billie Holliday, Scott Walker, los Buckley (Tim y Jeff), Rufus Wainwright, Atoms For Peace y Beyoncé (que coescribió el single “Halo”). Ha demostrado aptitudes increíbles para amoldar las canciones de otros artistas que le han inspirado. Son buenos ejemplos de ello sus asombrosas versiones de “Wonderful Life” (1986), del cantante inglés Black y “Age Of Self” (1985), de Robert Wyatt. No obstante, esta es la primera vez que publica un disco íntegramente formado por versiones.

«Era algo que siempre quise probar, pero necesitaba sentir una conexión muy fuerte con las canciones», explica. «También revisé todas las versiones que había tocado en vivo en el pasado y veía que algunas encajaban bien en este proyecto. Las había estado tocando durante tanto tiempo que ya las sentía como si fuesen mías».

Asentado en la mezcla de la guitarra y su gran voz, “Seeds Of A Dandelion” es un disco equilibrado y espacioso, con arreglos medidos acompañados por secciones de cuerdas, teclados, percusión o bajo entre otros instrumentos. El álbum fue grabado durante diez días en los Urchin Studio y fue allí donde Jono se juntó con algunos amigos para llevar a cabo este trabajo. Tim Rowkins asumió las tareas de grabación, producción y mezclas, mientras que Dan See (Jamie Woon, Nick Mulvey), Milo Fitzpatrick (Portico Quartet) y Steve Pringle (Michael Kiwanuka) tocaron la batería, el bajo y los teclados respectivamente. Jono se alojaba en la casa de un amigo y una noche terminó en un restaurante que estaba vacío. Allí, en la esquina del bar, se puso a escuchar unos vinilos de Billie Holliday. «La mañana siguiente entré al estudio y escuché al Iskra String Quartet interpretando los arreglos de Matt Kelly sobre mis versiones, incluyendo ‘God Bless The Child’, de Holliday», reflexiona.

Jono nació sordo y pudo empezar a escuchar a los 5 años de edad. Aprendió a tocar la guitarra cuando era adolescente, perfeccionó su estilo tocando en bares de Londres y actuando en directo con la banda One Taste Collective junto a artistas como Little Dragon, Jamie Woon, Nick Mulvey, Portico Quartet y Kate Tempest. En 2015, colaboró con Portico Quartet en su álbum “Living Fields” y con Maribou State en su álbum debut “Portraits”, antes de lanzar su tercer álbum “Pagodes”, un trabajo profundo y poderoso.

CD AIPAGARRIA

 

Nadine

“Oh, My” • Father & Daughter records, 2018 • Indie-pop

Con un pie puesto en el pop más brillante y otro en la exploración de sonidos, el trío neoyorkino acaba de publicar un disco de debut que resulta vigorizante. Sus melodías polifónicas atrapan al oyente, se van balanceando, se introducen en el jazz relajado y se acercan a la música lounge y al pop más vintage. Grabado durante dos años, primero en Brooklyn y luego en el entorno idílico de Dripping Springs, un pequeño pueblo cerca de Austin (Texas), “Oh My” suena etéreo y melancólico. Un estreno discográfico que, a ratos, recuerda a grupos como Cocteau Twins y The Sundays, entre otros.