Alberto CASTRO
Al cierre

La Fed manda

Los mercados europeos trataron de alargar la buena sensación del fuerte rebote del martes, pero acabaron la jornada en el nivel de salida o con débiles avances. Lo que iba a decidir la Fed tras el cierre de las negociaciones sobre la política monetaria tenía carácter histórico, ya que desde abril de 2006 no ha habido ninguna subida en los tipos de interés. Además, desde diciembre de 2008 se han mantenido fijos entre el 0% y el 0,25%. Los analistas e inversores esperan ahora conocer cuáles son las razones de este movimiento y, especialmente, las indicaciones implícitas sobre los siguientes pasos de la Fed. Por otro lado, la prudencia se hacía fuerte también debido al nuevo descenso del precio del crudo –el barril de Brent, a 37 dólares– y la marcha del euro, otra vez en los 1,09 dólares. Wall Street, sin embargo, mostraba mayor confianza a la espera del comunicado de la Fed y encadenaba, al cierre en Europa, tres jornadas de ganancias. El Ibex, que llegó a superar los 9.800 puntos, terminó plano y hoy comenzará con 9.711 puntos. En Fráncfort (+0,18%) y París (+0,22%) se anotaron leves repuntes, mientras que Londres (+0,72%) era el más alcista. Dentro del Ibex, los mejores fueron Sacyr (+1,73%), Gamesa (+1,53%), Aena (+1,27%) y Técnicas Reunidas (+1,19%). De los grandes valores, BBVA (+0,95%), Repsol (+0,90%) y Santander (+0,76%) cerraron con subidas, frente a Iberdrola (-0,97%), Inditex (-0,34%) y Telefónica (-0,33%). En el apartado de pérdidas, lo peor fue para Indra (-3,17%) y FCC (-2,37%). En el Cac, ArcelorMittal y Cap Gemini encabezaron los descuentos al caer más de un 1%. Los títulos de Airbus (+1,98%), Bouygues (+1,64%) y Safran (+1,55%) acabaron al frente de los ganadores.