GARA
BEIRUT

El Ejército sirio avanza al interior de la provincia de Raqa, bastión del ISIS

En el diario parte de guerras cruzadas y simultáneas en Siria, el Ejército ha logrado avanzar contra el ISIS en la provincia de Raqa. Y los kurdos intentan cerrar el paso al califato en la frontera con Turquía.

El Ejército sirio y sus aliados han registrado en las últimas horas importantes avances en la provincia septentrional de Raqa, principal bastión del Estado Islámico (ISIS)

Este avance ha sido confirmado por el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). «Las fuerzas del régimen y sus milicias aliadas han logrado, con el apoyo aéreo ruso, progresar hacia el interior de las fronteras administrativas de la provincia de Raqa y se encontraban ayer a poco más de 30 kilómetros del aeropuerto militar de Tabqa», aseguró su director, Rami Abdel Rahmane, quien añadió que se hallan a 25 kilómetros del lago Assad.

El mayor avance hasta el presente desde el sudoeste al interior de Raqa comenzó el pasado jueves desde la región de Hama (centro). Ya el sábado las tropas del régimen entraron en la provincia con el apoyo del fuego aéreo ruso. Estos combates han dejado hasta ahora un saldo de 70 yihadistas y 9 soldados y milicianos lealistas muertos.

Cerco al ISIS en la frontera

La milicia kurdo árabe Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), apoyada desde el aire por EEUU, continuaba su acoso por séptimo día consecutivo contra la estratégica ciudad siria de Minbej (norte), bajo control del ISIS, y hacia la que avanzaba por tres diferentes frentes.

El opositor OSDH informó de duros combates contra los yihadistas y aseguró que las FDS, una alianza entre las milicias kurdas de las YPG y rebeldes árabes laicos, se situaban ya a 4 kilómetros de Minbej por el frente sur, a entre 7 y 10 kilómetros de la localidad por el frente este y a entre 10 y 15 kilómetros por el noreste.

Los combatientes de las FDS lograron ayer cortar la carretera que une esa localidad con Yarablus, lo que compromete la llegada de suministros a los yihadistas, que vieron hace unos días cómo los milicianos interrumpieron también la línea que comunicaba con Raqa, capital siria del califato.

Minbej está situada en el eje que el ISIS utiliza para recibir refuerzos, armas y dinero de la frontera turca –situada unoss 30 kilómetros al norte– hacia Raqa. Bombardeada sin cesar por el Ejército estadounidense, son ya 48 los pueblos, aldeas y granjas que las FDS han arrebatado a los yihadistas.

Según el OSDH, desde el inicio de la ofensiva el pasado 31 de mayo, al menos 107 personas han muerto en los combates, de ellas 32 civiles, 19 milicianos y 56 yihadistas. Al menos 25 civiles perdieron la vida en bombardeos de los aviones de la coalición en la aldea de Uyaqna y otras zonas, mientras que 7 perecieron en un ataque con artillería del EI en la localidad de Jarba al Rus. Miles de personas han huido también de las zonas de combate. Sharfan Darwish, portavoz del Consejo Militar de Manbij de las FDS, aseguró que milicianos del ISIS estarían huyendo en desbandada de la localidad con sus familiares.

Por su parte, la artillería turca aseguró haber matado a siete miembros del ISIS en un ataque con el que sale en auxilio de grupos rebeldes sirios en Azaz, en la frontera norte de la provincia de Alepo, hostigados de un flanco por el ISIS y de otro por las milicias kurdas.

Finalmente, la alianza rebelde islamo-salafista-yihadista del Ejército de la Conquista seguía atacando al barrio kurdo de Sheij Maksud, en la ciudad de Alepo. Rusia amenazaba ayer con atacar a los rebeldes.

Las milicias chiíes se impacientan en Falujah

Hadi al Amiri, líder de la milicia chií proiraní Badr, se sumó ayer a las ha criíticas por la falta de «un planeamiento preciso» para arrebatar Falujah al ISIS.

Líder de la principal milicia que compone a alianza de Fuerzas de Movilización Popular (Asaib Ahl al Haq), Al Amiri ha acusado a las autoridades de estar trasladando vehículos blindados y medios militares desde Falujah a las inmediaciones de Mosul. El planeamiento militar y la presión americana buscan tener esta importante operación desarrollándose en paralelo con la que se realiza para liberar Mosul (...) Nosotros decimos: Nos ayuden o no, ganaremos la batalla de Falujah»

El viernes pasado, Jawad al Talabawi, portavoz de Asaib Ahl al Haq, dijo que las operaciones parecen haberse quedado estancadas y pidió al primer ministro iraquí, Haider Al Abadi, que ordenara que se retomen los ataques.

Estas críticas coinciden con el hallazgo de una fosa común con los restos de 400 civiles, policías y soldados masacrados por el ISIS en 2014 en Falujah. GARA