GARA
DONOSTia

«Buen acuerdo» en Ingemar de Usurbil después de cinco meses de huelga total

La lucha de la plantilla de Ingemar S.A. de Usurbil ha dado fruto finalmente con un acuerdo que garantiza el futuro de la planta, con 51 empleados, un plan de viabilidad y una ampliación de capital.

La salida que se vislumbraba hace unas semanas para el largo conflicto de la factoría de mármoles de Usurbil Ingemar S.A. se ha concretado finalmente. Atrás quedan cinco meses de huelga, que han sido decisivos para llegar a este punto según remarcó ayer en rueda de prensa el comité de empresa, formado por cuatro representantes de ELA y uno de LAB.

«El acuerdo prevé el mantenimiento de una plantilla de 51 personas, la ejecución de un plan de viabilidad que garantice la actividad productiva en Usurbil y la aprobación por parte de la junta de accionistas de una ampliación de capital, así como la implicación institucional en el proyecto», destacaron.

En su momento Ingemar llegó a contar con 174 trabajadores, que se habían reducido en la actualidad a 74. El comité subraya que «los trabajadores éramos conscientes de que la situación era muy complicada, pero no imposible (y más sabiendo que en diciembre de 2015 se estaba gestando el cierre de la empresa), entre otras razones porque estábamos convencidos de que Ingemar S.A. era viable productivamente hablando y que los problemas eran de gestión y organización». En consecuencia, añade, no admitieron el cierre y el 6 de junio emprendieron una huelga indefinida que ha secundado toda la plantilla y que se ha prolongado hasta el 18 de noviembre, dando pie finalmente a este acuerdo.

BSH de Eskirotz

Por otro lado, los comités de empresa de BSH en Eskirotz de frigoríficos (con 585 trabajadores) y de lavajillas compactado (95), que hasta su cierre se fabricaban en Lizarra, denunciaron ayer un deterioro laboral y pérdida de presencia de la firma.

A pesar de la actividad que mantienen, advierten que la dirección busca reducir costes laborales con la progresiva disminución del centro de servicios de Uharte, y que además la sede social y fiscal de BSH Electrodomésticos España S.A. ha pasado de Nafarroa a Aragón.

Recalcan que la empresa presentó beneficios de 63 millones en 2015 en el Estado y que los centros navarros son rentables.