Alberto CASTRO
Al cierre

El Ibex cede un 1,93% en agosto

El Ibex se alejó ayer otro poco más de sus mínimos de marzo y cerró pegado a los 10.300 puntos. La última sesión de agosto le permitió reducir su caída mensual al 1,93%, mientras que se revaloriza un 10,13% en el año. Hoy estrena setiembre con 10.299,50 puntos, tras sumar ayer un 0,52%. En el resto de Europa las alzas eran del mismo tenor. Fráncfort ganó un 0,44%, París, un 0,59%, y Londres, un 0,89%. Las bolsas europeas tuvieron ayer una segunda jornada de recuperación tras los varapalos precedentes. El giro ha sido propiciado por el ajuste del precio del euro, ya por debajo de los 1,19 dólares, y la resistencia de Wall Street a los problemas generados por el misil norcoreano que sobrevoló territorio japonés y la catástrofe del huracán Harvey, del que todavía se desconoce el alcance real de sus consecuencias. También resultaba sorprendente la pasividad inicial del precio del petróleo ante los daños en infraestructuras de bombeo, refino o comercio. En la zona estadounidense afectada por Harvey se concentra el 20% de la producción petrolífera. Ayer, sin embargo, subía con fuerza. El Brent regresaba a los 52 dólares, mientras que el West Texas remontaba hasta los 47.

Dentro del Ibex, Repsol (+1,73%) aprovechaba el tirón del precio del crudo. BBVA se anotó un 1,13%, Santander, un 0,96%, Telefónica, un 0,61%. Dentro de los perdedores, sorprendió el desplome de Inditex (-3,59%), que encajó su mayor caída desde el día del Brexit sin haberse difundido noticia alguna. Los mejores del Ibex eran Amadeus (+3,99%), Cellnex (con un -2,54%) y Grifols (+2,41%). En el Cac, se destacó el duro castigo propinado a Carrefour (-13,13%) tras presentar un desplome en los beneficios del primer semestre. Bouygues (+2,42%) encabezó las subidas.