GARA
VIENA

La OPEP prevé un ajuste mayor del mercado en 2018 ante el aumento de demanda

La OPEP considera que la demanda de crudo registrará un fuerte incremento el próximo año, lo que unido al freno en la producción, permitirá reducir el exceso almacenado y lograr un mercado más ajustado.

A poco más de quince días de reunirse para abordar la posibiidad de extensión del acuerdo, la OPEP sugiere en su informe mensual que se demandará un total de 33,42 millones de barriles diarios de petróleo del cártel en 2018, lo que supone un incremento de 460.000 barriles respecto al pronóstico anterior.

Esta demanda más fuerte, combinada con el compromiso de la OPEP y sus aliados de reducir en 1,8 millones de barriles diarios la producción de crudo y varios conflictos geopolíticos, han llevado al petróleo Brent, de referencia en Europa, a cotizar por encima de los 60 dólares por primera vez desde hace dos años. Señaló que produjo un total de 32,59 millones de barriles diarios en octubre (según fuentes secundarias), una disminución de 151.000 barriles al día en comparación con el nivel de producción del mes precedente debido a la reducción del suministro en Irak y Nigeria. Según el documento, si la OPEP continúa con el actual ritmo de bombeo, el próximo año se producirá un déficit en la oferta de petróleo.

El próximo día 30, la OPEP se dará cita en Viena para considerar los recortes de producción más allá de marzo de 2018, así como la imposición del sistema de cuotas a Libia, Irán y Nigeria, países que hasta ahora han estado exentos de cumplimiento.