Jon ORMAZABAL
Pelota

Martija se gana el crédito

Altuna y el de Etxeberri terminan la primera vuelta en primer puesto tras un trabajado triunfo en Tolosa.

ALTUNA-MARTIJA 22

IRRIBARRIA-MERINO 19

 

Jokin Altuna y Julen Martija terminaron la primera vuelta del Parejas como líderes con cinco puntos y con el pase a las semifinales bien encarrilado. No es fácil aventurar cuántos puntos serán necesarios para superar el corte, con siete no estás seguro, pero la combinación más joven del Parejas no estará lejos a poco que mantenga el nivel de solvencia mostrado en siete jornadas en las que Julen Martija se ha ganado el crédito que muchos le negaban cuando se confirmó su debut en la máxima competición de la pelota.

El de ayer fue un partido de los llamados «de campeonato», con 617 pelotazos y hora y cuarto de intenso peloteo en el que el zaguero de Etxeberri no solo se metió al público que llenaba el Beotibar en el bolsillo, sino lo que es mucho más importante, ya cuenta con la plena confianza de un Jokin Altuna que tuvo que vaciarse para ayudarle en el comienzo del choque, pero terminó dejándole pelotas para que castigara a un David Merino que dibujó una trayectoria diametralmente inversa.

Y es que el guión del partido resultó muy similar a varios de los disputados en este campeonato por la joven pareja de Aspe, costándole al zaguero ponerse a las pelotas cuando estas conservaban su brillo inicial, para asentarse y gozar según avanzaba el partido.

Tras el batacazo de siete días antes, Irribarria-Merino II salieron a la cancha con las ideas muy claras, tratando de imponer su mayor pegada y con Irribarria tratando de imponer su ritmo con algún que otro sotamano. Su dominio en el peloteo era evidente, conseguían que Altuna tuviera que entrar en juego en posiciones muy forzadas, pero entre que no terminaban de acertar en el remate y que tampoco tuvieron excesiva suerte con el juez en dos pelotas, no terminaron de abrir un hueco de más de cuatro tantos en el 4-8.

Cambio de guión

Y no fue suficiente, porque enseguida comenzó a cambiar el guión. A poco que el material perdiera su brío inicial tras un arranque duro y peloteado, Martija se fue encontrando más cómodo, la pelea de los cuadros largos se equilibró y, con muchas más opciones, Altuna comenzó a revertir el signo del partido. Primero forzando el primer empate a 9 y luego adquiriendo mínimas rentas hasta un 6-0 de parcial con el que pusieron el 19-13 tras un fallo de Irribarria.

La acumulación de errores azules fue uno de los factores determinantes en esta fase del partido, así como la merma de las facultades de un David Merino que en el 16-13 recibió asistencia médica por un golpe en su brazo derecho.

Con todo, Irribarria-Merino quisieron agarrarse a un campeonato que se les va, pero solo pudieron maquillar el marcador hasta el 22-19 final.

 

Aspe se refuerza con el zaguero Ruiz

Como ya adelantara GARA la pasada semana, Aspe hizo ayer oficial el fichaje, sin fecha de debut, del zaguero riojano Pedro Ruiz, pelotari de 19 años que ha firmado con la promotora eibartarra hasta 2020. El de San Asensio es un pelotari que destaca por la potencia de su derecha, si bien sus prestaciones merman algo cuando se ve obligado a jugar de zurda y llega tras un muy buen año en aficionados, donde se proclamó campeón en Lezama y también se hizo con los títulos de Federaciones, Copa del Rey y del Manomanista y el Parejas riojano.

Pedro Ruiz había entrenado en ocasiones con pelotaris de Asegarce, pero ha sido Aspe el que finalmente le ha dado la oportunidad de dar el salto. «Estoy muy contento por haber firmado con Aspe. Es una ilusión desde pequeño», apuntó en declaraciones a la web de su nueva empresa. Ahora espera continuar con su progresión, «a ver si me respeten las lesiones y puedo tirar para arriba». J.O.