GARA
caracas

Las presidenciales en Venezuela se aplazan a la segunda quincena de mayo

Los comicios presidenciales en Venezuela, en los que Nicolás Maduro buscará la reelección, se postergaron del 22 de abril para la segunda quincena de mayo, anunció el Consejo Nacional Electoral. Según un acuerdo entre el Gobierno y el candidato opositor Henri Falcón se realizarán de manera simultánea las elecciones para presidente y los consejos legislativos regionales.

El cierre de la inscripción de candidaturas concluía ayer, lo que sugiere que los comicios se realizarán con los seis candidatos ya inscritos: Maduro, Falcón y otros cuatro prácticamente desconocidos.

Falcón, un militar retirado de 56 años, disidente del oficialismo, inscribió el martes su candidatura, contra la decisión de la coalición opositora MUD –de la que forma parte–, de boicotear los comicios.

La coalición opositora, fracturada y en crisis de credibilidad, pidió a Falcón que retire su candidatura, al acusarlo de hacerle el «juego» a Maduro en su «aspiración totalitaria».

Según el acuerdo, se pedirá al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, una delegación de observación electoral «amplia y calificada para todas las fases del proceso». Además, las partes acordaron la realización de auditorías, la ampliación del plazo del registro electoral para los venezolanos emigrados, y equidad en el acceso a los medios y redes sociales.