GARA DONOSTIA
Giro de Italia | Declaraciones

«Siempre me ha faltado algo para ganar una gran clásica»

Diego Ulissi, brillante ganador en Viggiano, reivindicó el «talento» de los jóvenes italianos, a los que ve ganando las grandes clásicas en el futuro.

«¡He ganado contra grandísimos corredores!», exclamaba el ganador de la etapa, Diego Ulissi, nada más cruzar la línea de meta en Viggiano. «He esperado hasta hoy para poder luchar en una llegada de este tipo, y finalmente logré el premio que buscaba», añadía exultante el corredor italiano del Lampre.

Sobre los últimos kilómetros de carrera, explicó que «Niemiec me ha ayudado mucho en el final, y pude colocarme en una buena posición gracias a él». Asímismo, quiso reivindicarse ante las críticas recibidas en las clásicas de primavera.

«He solido comentar que sufría mucho en las carreras a partir de los 200 kilómetros, pero recuerdo que con 21 años gané una etapa que sobrepasaba los 240. Es cierto que hasta ahora siempre me ha faltado algo para poder ganar una gran clásica, pero voy mejorando cada año. Hay jóvenes corredores italianos de mucho talento. Si nos dan un poco más de tiempo lograremos también ganar en las grandes clásicas», avanzaba el gran triunfador de la jornada.

Cadel Evans, por su parte, describía las dificultades que se encontró el pelotón en los últimos kilómetros, pese a que estuvo a punto de ganar la etapa. «El frío, la lluvia... Las carreteras estaban muy resbaladizas y en el tramo final la visibilidad también era bastante reducida. Después del exigente ritmo puesto por el Katusha, me he encontrado solo al final. Me han encerrado un poco en el último kilómetro, pero pude reponerme, aunque no lo suficiente para poder ganar la etapa», decía el australiano, segundo ayer.

Además, hay que tener en cuenta que Evans es el mejor colocado en la general entre los aspirantes a ganar el Giro, ya que se encuentra tercero a 15 segundos del líder, por delante de Rigoberto Urán, cuarto a 19 segundos, o Nairo Quintana, 14º a minuto y 9 segundos. «El estar adelante, con los grandes favoritos, es la mejor confirmación de que estoy en buena forma. Es una satisfacción para mí».

En la otra cara de la moneda, Joaquim Rodríguez se lamentaba de no poder rematar el trabajo de su equipo. «Todo el mundo hizo un trabajo perfecto. Es posible que atacara un poco pronto, pero era difícil elegir bien con el viento en contra. El final perfecto para mí habría sido otro kilómetro más hasta la verdadera cima de la subida, que habíamos visto en la vuelta anterior. Ha sido una oportunidad perdida, pero los finales más pronunciados aún por llegar me vienen mejor», declaraba decepcionado el corredor catalán, que hoy puede tener otra ocasión en la meta de Montecassino.