NAIZ.INFO
BILBO

La Fiscalía de la CAV archiva la mayoría de las denuncias por sustracciones de bebés

La Fiscalía está archivando la mayoría de las 239 denuncias que se presentaron el año pasado en Gipuzkoa, Bizkaia y Araba por presuntos casos de robos de bebés y adopciones irregulares ante la falta de pruebas, según ha dado a conocer el fiscal superior de la CAV, Juan Calparsoro.

El Fiscal Superior de la CAV, Juan Calparsoro, ha señalado durante la presentación de la Memoria Fiscal del País Vasco correspondiente a 2011 que uno de los temas que ocupa «gran parte» del trabajo de los fiscales es el de denuncias por sustracción de recién nacidos y por adopciones irregulares «en los años que van desde la posguerra hasta los primeros años del actual régimen democrático».

En Gipuzkoa, Bizkaia y Araba se interpusieron un total de 239 denuncias el año pasado (129 en Gipuzkoa, 76 en Bizkaia y 34 en Araba), que han dado lugar a «un intenso trabajo» por parte de los miembros de la Fiscalía y la Ertzaintza.

«La labor es difícil, pues han transcurrido muchos años, muchas personas que han podido conocer los hechos ya no viven, muchas pruebas y documentos han desparecido o no se encuentran y, en muchas ocasiones los datos con que contamos son escasos», ha destacado.

Ha asegurado que, a veces, se denuncia sobre sospechas o conjeturas y existen grandes dificultades», asevera.

Ha explicado que, de momento, se han tomado varias declaraciones a personal sanitario, a testigos, etc., y se han practicado cuatro exhumaciones, aunque no se han encontrado «restos de bebés». Además, ha apuntado que «todavía no hay acusaciones formuladas ni procesamientos» y ha aventurado que. «será difícil que esto ocurra por las dificultades de prueba y el tiempo transcurrido, pero no vamos a ahorrar esfuerzos en esa línea de trabajo».

Calparsoro ha destacado la «dificultad añadida» que supone «la posible prescripción de los presuntos hechos delictivos, pues varios autos de la Audiencia Provincial de Bizkaia han archivado las diligencias por ese motivo». La posición de los fiscales, según ha dicho, es que no se está ante hechos prescritos y  por ello recurren los archivos y sobreseimientos que se acuerdan por ese motivo.

En cuanto a Araba, ha señalado que «todos los casos» se están sobreseyendo por falta de pruebas que acrediten ese supuesto secuestro o robo de recién nacidos; en Bizkaia se archivan por la prescripción de estos delitos mientras que en Gipuzkoa la cuestión «es más compleja».

Ha incidido en que los casos de supuestos robos o adopciones irregulares «se han investigado con todos los medios, la Ertzaintza ha hecho un trabajo muy preciso y muy importante y las fiscalías también. La voluntad es llegar hasta el final, hasta donde se pueda. Pero, de momento, no se ha llegado a más».