NAIZ.INFO
GASTEIZ

La oposición reclama a Urkullu plazos concretos para sus leyes y tejer acuerdos

Los grupos de la oposición en el Parlamento de Gasteiz han reclamado al lehendakari, Iñigo Urkullu, que fije plazos concretos para presentar sus leyes durante esta legislatura y le han recordado su situación de minoría parlamentaria que le obliga a tejer acuerdos para sacar adelante las normas.

Los portavoces de los distintos grupos parlamentarios de la oposición han echado en falta concreción en la intervención ante el pleno de la Cámara de Gasteiz del lehendakari, quien ha asegurado que el Gobierno de Lakua va a plantear un calendario legislativo «realista que se pueda cumplir» y ha reiterado que los distintos departamentos tienen de plazo hasta el 15 de junio para presentar sus respectivas propuestas.

Durante su intervención, la portavoz de EH Bildu, Laura Mintegi, ha reclamado al Gobierno autonómico que establezca «prioridades», concrete fechas y recoja las aportaciones de los partidos de la oposición.

Mintegi ha insistido en que un calendario legislativo exige compromisos, ha pedido a Urkullu que traslade «lo más rápido posible» a la Cámara autonómica sus proyectos de ley, ha asegurado que su grupo va a hacer propuestas concretas porque quiere «decidir sobre los contenidos» y ha reclamado una Ley Municipal y otra que garantice el derecho a la vivienda, entre otras.

Desde el PSE, José Antonio Pastor ha recordado que el anterior Gobierno presidido por el Patxi López remitió a la Cámara 40 leyes y ha instado al lehendakari a que defina sus proyectos legislativos y luego intente cuajar los consensos necesarios en el Parlamento porque las leyes deben dar sentido a acuerdos básicos que a día de hoy están pendientes de desarrollarse.

Pastor ha reclamado en especial una ley que regenere la vida política y regule las incompatibilidades de los altos cargos, una ley de transparencia y la ley Municipal, entre otras.

Arantza Quiroga (PP) ha pedido al lehendakari que busque el apoyo suficiente en la Cámara porque en caso contrario sus proyectos de ley correrán la «misma suerte» que el de los presupuestos de 2013, que tuvo que retirar el Gobierno de Lakua ante la falta de acuerdos.

Quiroga ha reclamado a Urkullu «liderazgo» y concreción en su calendario legislativo aunque también le ha ofrecido la mano tendida del PP para aprobar «propuestas reales» que sirvan para salir de la crisis.

Por su parte, el único parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha reprochado al lehendakari que no se comprometa con un calendario legislativo con plazos establecidos evitando así que la oposición pueda ejercer su labor de control al Gobierno y le ha acusado una vez más de actuar con «prepotencia» y de huir del diálogo y pactos con el resto de los partidos.

Le ha recordado que es en el Parlamento de Gasteiz donde el Gobierno debe buscar apoyos que a día de hoy no los tiene y no en cumbres con instituciones que solo buscan apoyar una serie de medidas concretas que se podrían haber debatido en la Cámara autonómica.

Frente a estas posiciones, Joseba Egibar, portavoz del PNV, ha reconocido la necesidad de que se produzca una situación de estabilidad en la CAV, «no solo en el Parlamento» sino también en el ámbito institucional y con los agentes sociales.

Ha reconocido que hasta ahora el PNV y el Gobierno de Urkullu no ha tenido éxito en el Parlamento a la hora de conseguir consensos, ha dicho que «no será algo fácil» pero también ha dejado claro que con el apoyo o no de la oposición el Ejecutivo de Lakua «tiene que avanzar».