@zalduariz
Barcelona

Todo preparado para un concierto histórico en el Camp Nou

El estadio del F.C. Barcelona acoge hoy el ‘Concert de la llibertat’, una actuación de más de 60 grupos de música a favor del derecho a decidir, organizada por Òmnium Cultural y al que se prevé que asistan unas 90.000 personas.

Lluís Llach, Muriel Casals, Lluís Danés y Gerard Quintana en la presentaciónd el concierto. (NAIZ.INFO)
Lluís Llach, Muriel Casals, Lluís Danés y Gerard Quintana en la presentaciónd el concierto. (NAIZ.INFO)

Tras la histórica manifestación del pasado 11 de setiembre, la memoria colectiva catalana tendrá a partir de hoy una nueva imagen a su disposición, la de un Camp Nou lleno a rebosar para asistir al ‘Concert per la llibertat’, organizado hoy por Òmnium Cultural con la dirección artística del músico Gerard Quintana y el cineasta Lluís Danès, y el protagonismo indiscutible del cantautor Lluís Llach, que volverá a subir encima de un escenario seis años después de anunciar su retirada.

El repertorio del cantautor de Girona y el concierto que él mismo ofreció en el mismo escenario en 1985 -otro referente del catalanismo moderno- son, de hecho, el eje sobre el que girará la actuación de unos sesenta grupos y más de 400 artistas. La mayoría de los Països Catalans -aunque con ausencia de algunos de los representantes más importantes de la música catalana actual-, pero procedentes también de otros lugares, entre ellos Euskal Herria -Fermin Muguruza y Gorka Knörr aportarán su grano de arena-.

La jornada empezará a las 17.00 horas, con una feria de entidades a las afueras del Camp Nou, que abrirá sus puertas una hora más tarde. El concierto propiamente dicho, al que se prevé la asistencia de unas 90.000 personas, comenzará a las 20.00 horas y tendrá, probablemente, dos puntos culminantes. El primero a las diez de la noche, con varios discursos y la formación de un mosaico humano en el que se podrá leer ‘Freedom for Catalonia, 2014’.

El segundo clímax, como no podía ser de otra manera, vendrá al final del concierto, previsto para la medianoche, cuando Lluís Llach junto al resto de artistas interpretará ‘Tossudament alçats’ -Tozudamente alzados-, una canción compuesta en 2006, tras el primer desengaño con el Estatut, y que ejerce la función de himno en la actuación de hoy.

Entre las 90.000 personas estará buena parte del arco parlamentario soberanista, incluidos varios miembros del Govern, aunque el president, Artur Mas, informó que no asistiría por la boda de su hija. Por contra, el PP y Ciutadans han criticado con ganas el concierto, en la línea del Gobierno español, que por boca del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, lamentó que «hay quien se obstina en dividir y no en unir».