@zalduariz
BARCELONA

Mas firma el decreto que constituye las siete comisiones de seguimiento de la consulta

El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya publica en la edición de este martes el decreto de constitución de las siete comisiones de seguimiento de la consulta del 9 de noviembre. Estas comisiones están repartidas a lo largo de todo el territorio catalán y funcionarán a modo de juntas electorales provinciales.

Artur Mas durante la firma el decreto de convocatoria de la consulta el 27 de setiembre. (Rubén MORENO GARCIA/AFP)
Artur Mas durante la firma el decreto de convocatoria de la consulta el 27 de setiembre. (Rubén MORENO GARCIA/AFP)

Las instituciones catalanas mantienen el camino hacia la consulta del 9 de noviembre, tal y como se desprende del Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), en el que este martes se publica el decreto de constitución de las comisiones de seguimiento de la consulta, las instancias que funcionarán a modo de juntas electorales provinciales.

Son un total de siete comisiones territoriales –Barcelona, Manresa, Tremp, Girona, Lleida, Tarragona y Tortosa–, con un total de 34 miembros, según se lee en el decreto firmado por el president, Artur Mas. El nombramiento, sin embargo, se hace «a los efectos de la vigencia correspondiente», es decir, que la constitución oficial de las comisiones queda supeditada al levantamiento de la suspensión de la consulta por parte del Tribunal Constitucional (TC).

Se trata de una fórmula empleada también en el decreto de la Comisión de Control de la semana pasada y que, sin embargo, no ha impedido la puesta en marcha de los trabajos de dicho órgano, que funciona como junta electoral central.

De hecho, la Abogacía del Estado recurrió ayer la creación de dicha Comisión de Control ante el TC, que hoy celebra una sesión plenaria. Se desconoce si el Tribunal entrará a valorar aspectos relacionados con la consulta catalana.