NAIZ
Madrid

El Gobierno español evita pronunciarse sobre la base legal de la propuesta de Mas

Para la vicepresidenta del Gobierno español la alternativa propuesta por Artur Mas es «una ocurrencia» pero no se ha pronunciado sobre su carácter legal y ha afirmado que el Ejecutivo español «analizará» si recurre o no la consulta. El ministro de Justicia español tampoco ha negado la legalidad de la propuesta y se ha afirmado que si no va más allá de sus competencias «no habrá ningún problema».

El Ejecutivo español no ha analizado, todavía, la alternativa propuesta por el Govern catalán al bloqueo del Tribunal Constitucional a la consulta del 9 de noviembre. Dos altos cargos del Gobierno español han comparecido ante la prensa y ambos han evitado pronunciarse sobre el carácter legal, o no, de la propuesta de Artur Mas.

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Ejecutivo de Rajoy, ha catalogado la propuesta de Mas de una «nueva ocurrencia» aunque ha afirmado que su Ejecutivo «analizará» si recurre o no la alternativa del Govern.

La portavoz del Gobierno ha emplazado al president catalán a «reflexionar» porque «no puede someter a los catalanes a las tensiones y vaivenes» a los que, a su juicio, les tiene acostumbrados. «Eso no es propio de un dirigente político», ha enfatizado, para advertir acto seguido de que «incumplir la ley y saltarse el marco de convivencia lleva tanto a Cataluña como a él a una situación que no es».

Al ser preguntada si el Gobierno español puede recurrir el nuevo paso de Mas, Sáenz de Santamaría ha reiterado que lo estudiará «con tranquilidad».

Con esa misma falta de concreción se ha pronunciado el ministro de Justicia español, Rafael Catalá, que ha dicho que «si es conforme a las competencias de la Generalitat, pues no habrá problema. Pero si incurre en nuevos vicios de inconstitucionalidad, pues volveremos a impugnarla, lógicamente».

El pasado 27 de setiembre, el Gobierno de Rajoy se apresuró a afirmar que el decreto de convocatoria no era acorde a la legislación española.