Naiz

El cuatripartito posibilitará el pago de la extra pendiente y una subida salarial del 1% a los funcionarios

El debate en comisión de los Presupuestos de Nafarroa para 2017 comienza con la mirada puesta en dos enmiendas del cuatripartito que van a posibilitar el pago de toda la extra que se adeuda a los funcionarios y una subida salarial para estos del 1 % si así lo acuerda la Administración estatal.

Los funcionarios del Gobierno de Nafarroa recibirán en enero lo que les falta de cobrar de la extra suprimida en 2012.
Los funcionarios del Gobierno de Nafarroa recibirán en enero lo que les falta de cobrar de la extra suprimida en 2012.

A través de sendas enmiendas, el cuatripartito va llevar estas iniciativas a la negociación presupuestaria ante el aumento de los ingresos una vez que el Estado ha incrementado el límite del déficit de las comunidades autónomas y ha subido varios impuestos.

El hecho de que en enero se vaya a abonar a los funcionarios el 50 % que resta de la paga extra suprimida en 2012 ha sido valorado por todos los grupos, pero con matices que han puesto de manifiesto las diferentes posturas existentes en esta materia, así como el papel desempeñado en este debate, llegando atribuirse el logro del pago formaciones como UPN o Podemos.

El portavoz de UPN, Javier Esparza, satisfecho porque «por fin» se va a pagar la extra, ha considerado que es un éxito de los trabajadores y de quienes han exigido «desde el minuto uno que se les diera el mismo trato que al resto de funcionarios de este país».

Tras señalar que el Gobierno de UPN quitó la extra porque era «de obligado cumplimiento», ha remarcado que en todo momento han intentando «minimizar el daño», frente a la postura del cuatripartito que ha criticado.

«La autoimposición de medallas no es lo que más me guste ni como persona, ni como portavoz de Geroa Bai», ha dicho Koldo Martínez, quien ha opinado que todos los grupos en la Cámara «de una u otra manera» han apostado por el pago de la extra.

Junto a la extra ha citado la subida salarial del 1 % a los funcionarios como otras de sus prioridades.

Adolfo Araiz, EH Bildu, ha señalado que «el que quiera ponerse medallas que se las ponga», pero esas medidas son posibles por la mayor capacidad de ingresos, a lo que ha añadido que el Ejecutivo va a solucionar un problema que no creó, sino que lo creó el Gobierno de UPN y las decisiones del PP en Madrid.

Ha añadido además que se va a incorporar una cantidad importante para personal sanitario que históricamente ha sido relegado de la carrera profesional.

La portavoz de Podemos, Laura Pérez, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo en torno a la extra que ha considerado que es fruto de la «insistencia» de su formación. Ha añadido que esto deja en entredicho a quienes decían que «no pintaban nada en el cuatripartito».

Ha añadido además que dentro de las negociaciones, han introducido modificaciones en las aportaciones a planes de pensiones privados, lo que va a permitir una mayor recaudación.

Por el PSN, María Chivite, quien se ha felicitado por el anuncio del abono a primeros de año de la extra pendiente a los funcionarios, algo que su grupo venía planteando «desde principio de esta legislatura», ha afirmado que la decisión es consecuencia de la presión social y del previsible aumento de ingresos.

Respecto a su postura en la votación de las cuentas, ha dicho que decidirán su sentido del voto según sean aprobadas o no sus enmiendas y en respuesta a manifestaciones de varias portavoces del cuatripartito la semana pasada ha subrayado que ellos negocian con el Gobierno que es de quien depende el proyecto.

La portavoz del PPN, Ana Beltrán, ha opinado respecto a la extra que se ha hecho lo que estaba requiriendo la oposición y sobre los presupuestos ha dicho que les preocupa que «la tónica sea la misma que el año pasado de no aprobar nada de la oposición».

Por I-E, José Miguel Nuin ha incidido en que los presupuestos de este año suponen un «giro sustancial» respecto a los ejercicios anteriores y ha valorado las enmiendas del cuatripartito para el abono de la extra y la subida salarial a los funcionarios.