Naiz

La comisión pide un mes más para analizar las actas de los órganos de gobierno de la CAN

La comisión de investigación en torno a la desaparición de Caja Navarra ha acordado solicitar al Gobierno de Nafarroa que amplíe un mes más, hasta el 30 de mayo, el plazo para escrutar las actas de los órganos de gobierno de la CAN celebradas durante los años 2000 a 2012.

La comisión de la CAN ha solicitado una nueva prórroga.
La comisión de la CAN ha solicitado una nueva prórroga.

La ampliación del plazo conllevaría la modificación del resto del programa de trabajo aprobado, según informa el Parlamento, que recuerda que en la reunión del 24 de febrero se fijó el 10 de mayo como plazo límite orientativo para recabar peticiones de comparecencias.

Estas, según avanzó, iban a tener lugar entre el 15 de mayo y el 15 de junio, barajándose la presentación de conclusiones y la finalización de los trabajos para el 30 de junio. Todas estas previsiones quedan ahora sujetas a un nuevo calendario, que se alcanzará al siguiente período de sesiones, ya a partir de septiembre.

A su vez, se ha acordado solicitar al departamento de Hacienda y Política Financiera del Gobierno de Nafarroa que facilite en soporte papel la siguiente documentación referente a las reuniones correspondientes al período 2009-12 de los siguientes órganos: Comité de Auditoría, Comisión de Control, Ejecutiva del Consejo de Administración, Consejo de Administración y Comisión de Nombramientos y retribuciones.

Además, se ha resuelto publicitar los informes jurídicos emitidos a petición de la Comisión de Investigación.

Por último, la comisión ha acordado dirigirse de nuevo al juzgado central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional para reiterar su petición de recibir una serie de documentación obrante en las diligencias previas 16/2013.

Entre esa se incluía el informe elaborado por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) relativos a la investigación patrimonial del Consejo de Administración de Caja de Ahorros de Nafarroa respecto a las operaciones de inversiones realizadas con miembros del Consejo o sus familias, la relación y el importe de las mismas y el alcance sobre el resultado de cuentas de la entidad.

La comisión acordó solicitar esta información en la sesión del 21 de octubre de 2016 y, dado que la demanda documental sólo ha sido atendida en parte, insiste para el resto le sea remitida «de manera inmediata» o, en su defecto, se le comunique la «estimación temporal» en la que la petición pueda ser satisfecha.

Estos acuerdos han sido adoptados a instancias de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu, PSN e Izquierda-Ezkerra.

De acuerdo con las normas aprobadas, la Comisión de Investigación constituida el 27 de abril de 2016 tiene por objeto conocer y determinar si las actuaciones de Caja Navarra, su Corporación Empresarial y el resto de entes vinculados fueron acordes a los principios fundacionales, además de esclarecer la situación actual del conjunto del patrimonio resultante de la extinción.