Iñaki  Iriondo
Cronista político

Erkoreka califica de «patraña» que hubiera relación de la Ertzaintza con Desokupa

El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha calificado de «patraña» que hubiera ningún tipo de relación de la Ertzaintza con Desokupa en el desalojo de Abadiño. También ha asegurado que Blue Lives Matter es una organización legal.

Los «desokupas» ultras en Abadiño en imagen difundida por ellos mismos.
Los «desokupas» ultras en Abadiño en imagen difundida por ellos mismos.

El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga ha preguntado al consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, por la relación de la Ertzaintza con la empresa ultraderechista Desokupa en el desalojo de Abadiño el pasado 15 de abril, y sobre la aparición de un agente en ETB con una camiseta de la organización «fascista, racista y supremacista» Blue Lives Matter.

El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha asegurado que la Ertzaintza «no tuvo ninguna relación» con Desokupa «ni antes, ni durante, ni después» de su intervención en Abadiño. Según su versión, acudió al lugar a instancias del dueño del local que llamó a comisaría avisando de que había personas en el lugar que estaban insultando y amenazando. «Se presentó una patrulla e identificó a los concurrentes», ha dicho el consejero y ha repetido que los agentes no tuvieron ningún contacto con los ultraderechistas que allí estaban. Por lo que ha calificado de «patraña» las versiones que se habían dado.

Cabe recordar que fue el propio creador de Desokupa, Daniel Esteve, quien en redes sociales habló de su coordinación con la Ertzaintza a la que agradeció su labor, aunque luego, mientras crecía el escándalo, lo desmintió.

Por otra parte, el parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU Iñigo Martínez ha querido saber del consejero si en la intervención de la Ertzaintza en Abadiño identificó a alguno de los ultraderechistas que estaban haciendo un desalojo ilegal, de lo que no había dicho nada. Erkoreka insistió en que no tuvieron ningún contacto.

«Organización de jubilados»

En cuanto al agente que participó en el programa ‘Baserria’ de ETB1 con una camiseta de la organización Blue Lives Matter, Josu Erkoreka ha afirmado que, «independientemente de lo que digan sobre esa asociación, yo he ido a donde hay que ir cuando se tiene que operar con rigor y con seriedad, a la página web oficial de la asociación», en la que se presentan como una asociación de policías retirados que reivindican su buen nombre y solicitan de las autoridades que los ataques a policías americanos puedan tipificarse como delito de odio.

Según el consejero, es un colectivo que puede caer o no simpático, pero «de lo que no cabe duda es de que se trata de una asociación legal, no ilegalizada y no delictiva». Por lo tanto, el Departamento de Seguridad considera que no se puede emprender ninguna medida disciplinaria contra ningún agente por alguien que ha expresado simpatía por ese grupo.

En una reciente respuesta parlamentaria, Josu Erkoreka afirmó que «no se puede aseverar que la organización Blue Lives Matter represente valores que contravengan lo establecido en el código deontológico» de la Ertzaintza.

En su intervención, el parlamentario Julen Arzuaga ha mostrado su preocupación por el hecho de que individuos ultraderechistas puedan estar infiltrándose en la Ertzaintza, no solo por el caso de la camiseta, sino por la observación de comportamientos racistas en algunas de las actuaciones de la Policía autonómica.