NAIZ

LAB insta a los grupos municipales a impulsar una auditoría sobre las obras de Santa Clara

El sindicato LAB ha instado a los grupos políticos del Ayuntamiento de Donostia a solicitar una auditoría sobre la gestión municipal de las obras realizadas para colocar la escultura ‘Hondalea’ en la isla de Santa Clara. Unas labores que están bajo la lupa de la Fiscalía.

Imagen de las obras realizadas en la isla de Santa Clara. (Jagoba MANTEROLA/FOKU)
Imagen de las obras realizadas en la isla de Santa Clara. (Jagoba MANTEROLA/FOKU)

La semana pasada la Fiscalía de Gipuzkoa inició una investigación sobre la denuncias interpuesta por LAB en torno a las obras realizadas en la isla de Santa Clara, en Donostia, para la reforma del faro y la instalación en su interior de la obra escultórica ‘Hondalea’. Este lunes, el sindicato abertzale ha dado un paso más y ha instado a los grupos municipales a impulsar una auditoría.

En un comunicado, ha advertido de que la empresa Alfa Arte «ha sufragado el coste de la dirección técnica de redacción y rehabilitación del proyecto de ejecución de obra de rehabilitación del edificio de LKS-Fhecor». «Si Alfa Arte ha pagado esos gastos de su partida, es porque la dirección de Proyectos y Obras lo ha solicitado, y creemos que estamos ante la segunda irregularidad, ya que se ha hecho un mal uso de los fondos públicos del Presupuesto Municipal», ha apuntado.

Y ha reclamado a los partidos que forman la corporación municipal que «exijan la realización de una auditoria que resuelva el problema de la posible incorrecta gestión y utilización del dinero público en esta materia por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Donostia».

Cabe señalar que LAB considera «LKS y Fhecor adquirieron sin licitación la redacción y dirección técnica del proyecto de ejecución de la rehabilitación del edificio. Estas dos empresas son precisamente las que después aprobaron los sobrecostes en gastos del 23% presentados de la empresa Moyua, con el visto bueno de la dirección del Departamento de Proyectos y Obras del Ayuntamiento».

«El hecho de que la dirección técnica de redacción y rehabilitación del proyecto conjunto de ejecución se haya encargado sin licitación a LKS-Fhecor podría ser constitutivo de delito desde nuestro punto de vista», ha señalado la central, que ha insistido en que «el Ayuntamiento aprobó el informe de aprobación del proyecto, pero en él no se establecía ninguna adjudicación para ninguna dirección ni redacción».

En este sentido, ha destacado que «fue la dirección de Proyectos y Obras quien tramitó este trabajo a LKS-Fhecor en esta situación». «Además, la propia empresa LKS ha reconocido haber realizado este trabajo ‘por encargo’ del Ayuntamiento. LAB considera que detrás de este comportamiento se ha producido un abuso de sus funciones por parte de la Dirección de Proyectos y Obras y que podría haber prevaricación», ha añadido.