Koldo Landaluze
Especialista en cine y series de televisión

‘Pin Pang’, Xabi Larrea estrena espectáculo entre pelotas de ping pong y consumismo

El prestigioso artista circense Xabi Larrea estrenará el próximo 17 de febrero su nuevo espectáculo, ‘Pin Pang’, en el marco de Feria Fetén de Gijón, especializada en artes escénicas. Según Larrea, su espectáculo aborda «la inviabilidad de nuestro nivel de vida».

‘Pin Pang’ es el nuevo espectáculo de circo en clave de humor del artista Xabi Larrea. Se estrenará el próximo 17 de Febrero en la prestigiosa Feria Fetén de Gijón, especializada en las Artes Escénicas dirigidas a la infancia.

En la tramoya de este espectáculo topamos con más de 18 meses de investigación, creación y entrenamiento en el que se utiliza una elaborada técnica de manipulación de pelotas de pin pong, uniendo técnica de malabares y magia.

En palabras del actor de circo bilbaino «en él hablo de la inviabilidad de nuestro nivel de vida, del colapso al que nos encaminamos y que invita a vivir con menos».

Creado para realizar en sala, ‘Pin Pang’ es un espectáculo de 50 minutos de duración dirigido a todos los públicos a partir de 7 años. La dirección artística corre a cargo de Txefo Rodríguez y la dirección visual y la magia llevan el sello de Imanol Ituiño.

Artista-artesano

Larrea es un actor de circo formado en Gran Bretaña -Circomedia Center for Contemporany Circus and Physichal Performance-, y en La Habana –Escuela Nacional de Circo–, durante seis años fue el responsable del Encuentro de Malabaristas y Artistas de Circo de Bilbao y cuenta con una amplia trayectoria en la producción de espectáculos circenses, entre ellas la iniciativa Biribil Zirko Eskola.

Según el propio artista «me dedico a este trabajo porque los pequeños retos diarios y sentir como avanza esa habilidad en mí han sido vitales, porque mis propios espectáculos me llevan a viajar por el mundo, dándome la oportunidad de conocer y trabajar con otras personas, porque esa mezcla de arte, cultura, vivencias, idiomas, gastronomía y demás cosas que suceden mientras realizo mi trabajo, me enriquecen tanto que me permiten seguir en este lado del artista-artesano, tan inestable a veces, pero tan personal, humano, positivo y necesario que merece la pena. Porque la cultura y el arte nos hace más críticos, sabios y libres, y sobre todo, porque tengo la suerte de disfrutar haciendo mi trabajo».

En relación a ‘Pin Pang’, reveló que «las pelotas de pin pong simbolizan todo aquello que anhelamos en demasía. Un juego de realidades y fantasía acorde a estos tiempos actuales en los que el impera el consumismo salvaje. No trato de hacer una crítica contra el sistema capitalista, sino contra la propia evidencia de un modelo de vida enloquecido y lo hago como mejor lo sé hacer, haciendo el tonto y jugando con lo absurdo».