Koldo Landaluze
Especialista en cine y series de televisión

Libertad y absurdo sobre un escenario

UN TRIUNFO
Estado francés. 2020. 100’. Dtor.: Emmanuel Courcol. Guion: Emmanuel Courcol, Thierry de Carbonnières. Prod.: Dany Boon, Marc Bordure, Robert Guédiguian. Int.: Kad Merad, Marina Hands, Laurent Stocker, Saïd Benchnafa, Lamine Cissokho, Sofian Khammes, Pierre Lottin, Wabinlé Nabié.

Kad Meran rodeado por su grupo de teatro, compuesto por reclusos.
Kad Meran rodeado por su grupo de teatro, compuesto por reclusos. (NAIZ)

Dirigida por Emmanuel Courcol, un actor, guionista y director curtido como intérprete en los escenarios teatrales, ‘El triunfo’ tiene el sello oficial del Festival de Cannes 2020. Protagonizada por Kad Meran (‘Bienvenidos al norte’), Marina Hands (‘Las invasiones bárbaras’) y Laurent Stocker (‘La casa de verano’), su productor es el director marsellés Robert Guédiguian.

Courcol se basó en un documental sobre un director de teatro, Jan Jönson, que puso en escena la célebre obra teatral de Samuel Beckett ‘Esperando a Godot’ contando en su reparto con los presos de una prisión en Suecia. Cuando en 1985, Jönson puso en escena ‘Esperando a Godot’ con los reclusos de la prisión de alta seguridad de Kumla, el día del estreno público en Gotemburgo  cinco de los seis actores se fugaron. A pesar de ello, la obra tuvo tanto éxito que realizaron una gira que culminó su periplo en el Teatro Real de Gotemburgo.

Con estos mimbres, el director reinventó todo, porque el ambiente de las prisiones suecas de los años 80 no tenía nada que ver con las cárceles del Estado francés de hoy en día. Este proyecto adquirió forma definitiva tras la película ‘Alto el fuego’, con la que Courcol debutó como director y guionista.

Por su parte, Jan Jönson después volvió a representar ‘Esperando a Godot’ en Estados Unidos, en la prisión de San Quintín de California. Posteriormente se trasladó a diversas cárceles de mujeres para poner en escena ‘La casa de Bernarda Alba’, de García Lorca y ‘Los días felices’, también de Samuel Beckett.

El rodaje de la película se desarrolló en el centro penitenciario de Meaux-Chauconin y Kad Meran encarna a un humilde actor de teatro que, a través de su taller escénico, pondrá en escena en una prisión esta obra con la ayuda de un grupo de reclusos que, tras interpretar la pieza en el exterior de la cárcel, la representarán por última vez en París.