Koldo Landaluze
Especialista en cine y series de televisión

‘Val’, Val Kilmer y sus demonios ante el espejo

El próximo 20 de mayo se estrenará en nuestras pantallas y en Filmin de manera simultánea el documental autobiográfico ‘Val’. En él, el actor Val Kilmer aporta sus testimonios a través de cientos de horas de grabaciones domésticas realizadas por el propio actor.

‘Val’ es un largometraje documental que recorre la vida del actor Val Kilmer, estrella del cine y un icono de los años 80 y 90 gracias a películas como ‘Top Gun’, ‘The Doors’, ‘Batman Forever’ o ‘Heat’, entre otros muchos filmes.

El propio Kilmer se colocó ante la cámara para aportar su testimonio y emociones. Fruto de ello es un diario filmado elaborado por los cineastas Ting Poo y Leo Scott y que fue fruto de las cientos de horas de filmaciones domésticas que el propio Kilmer ha grabado a lo largo de su vida, y en las que podemos ver los esfuerzos artísticos de toda una vida, su relación con sus familiares, la trágica muerte de su hermano Wesley en 1977 y sus anhelos y obsesiones en torno al mundo de la interpretación.

Mientras preparaba los ensayos para una obra de teatro sobre Mark Twain que él mismo dirigió e interpretó, a Kilmer le diagnosticaron un cáncer de garganta, que a pesar de estar actualmente en remisión, le obligó a someterse a una traqueotomía que ha afectado a su capacidad de hablar.

En la película, el actor reflexiona sobre su enfermedad y cómo le ha cambiado la vida. A este episodio se suman imágenes inéditas tomadas por su protagonista, el cual y de manera voluntaria quiso compartir con el resto. Hubo una época en la que Hollywood era inimaginable sin la presencia de Val Kilmer.

Obsesiones en una vida 'mágica'

Hijo de un acaudalado terrateniente de Arizona, cuenta la leyenda que a los 12 años salió del rodaje de un anuncio de hamburguesas, diciendo que no podía encontrar la motivación de su personaje, una obsesión que le marcaría de por vida y que le llevó a ganarse la etiqueta de actor conflictivo dentro del mundillo de Hollywood.

Sin embargo, poco o nada queda de ese chico duro en este documental, en el que el actor, al que en ocasiones es necesario subtitular y otras necesita la ayuda de su hijo para comunicarse, se rompe en llanto recordando algunos de los capítulos más tristes de su vida, como la muerte de su hermano Wesley, quien sufrió un ataque epiléptico en un jacuzzi y se ahogó a los 15 años.

«Nuestra familia nunca volvió a ser la misma», dice Kilmer en el documental, quien a pesar de todo afirma que ha vivido «una vida mágica» y que a través de sus cintas ha capturado parte de ella.

Calificado como uno de los 'chicos duros' de la pantalla. Venerado y odiado a partes iguales, Kilmer se ganó el favor del público interpretando con éxito a un hipnótico Jim Morrison en la película biográfica de la banda The Doors, como compañero de Tom Cruise en ‘Top Gun’, metiéndose en la piel de Batman, encarnando al pistolero tísico John ‘Doc’ Holliday en ‘Tombstone’ o participando en el que todavía es considerado como uno de los mejores tiroteos filmados, el atraco y colofón de ‘Heat’ de Michael Mann y que supuso, además, la primera ocasión en la que Al Pacino y Robert de Niro se veían cara a cara ante una cámara.

A este listado de filmes habría que sumar aquellos en los que asomaron los demonios del actor, lo que provocó que muchas de las personas que trabajron con él lo calificaran de sicótico, perturbado y agresivo.

Ejemplo de ello fue lo que dijo en su día el cineasta John Frankenheimer tras terminar el rodaje de la caotica ‘La isla del Dr. Moreau’: «Nunca escalaré el Monte Everest y nunca volveré a trabajar con Val Kilmer».

‘Val’ se estrenará el próximo 20 de mayo en nuestras pantallas y en Filmin de manera simultánea.